
Hay muchas cosas que se pueden hacer si siente que su productividad en el trabajo no es la óptima.
Santiago, Chile - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores de Chile realizó un importante anuncio: un paro nacional de advertencia programado para el próximo 15 de mayo.
Educación03/05/2025 PrensaHualaSantiago, Chile -
Santiago, Chile - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores de Chile realizó un importante anuncio: un paro nacional de advertencia programado para el próximo 15 de mayo. La medida, según explicó el gremio docente, responde a la falta de avances concretos en la discusión de la denominada "agenda corta" que mantiene con el Ministerio de Educación.
La movilización busca ejercer presión sobre el Ejecutivo para que dé respuestas satisfactorias a un conjunto de seis demandas prioritarias para el profesorado. Estas incluyen la promulgación de una nueva ley de titularidad docente, un reconocimiento formal y efectivo a la labor del profesor jefe, la implementación de concretas para combatir el agobio laboral y la violencia que se vive en algunos establecimientos educacionales, y el establecimiento de un financiamiento basal adecuado para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, fue enfático al señalar la gravedad de la situación en la educación pública. "La educación pública está con gravísimos problemas", afirmó, detallando que la actual carrera docente genera "un tremendo agobio y no sirve para el desarrollo profesional realmente".
El dirigente también hizo hincapié en la urgencia de abordar problemáticas como "las agresiones, el agobio laboral, el tema de los profesores jefes que no son debidamente reconocidos, y la titularidad que se requiere para nuestros docentes que tengan la estabilidad que requieren en el trabajo".
Aguilar precisó que la decisión de convocar al paro preventivo del 15 de mayo fue tomada tras una reunión con los presidentes regionales del gremio. "Hemos anunciado ya un paro nacional preventivo para el próximo 15 de mayo, un paro nacional de advertencia, porque esta agenda corta tiene que tener soluciones", sentenció.
Esta movilización se suma a la creciente presión ejercida por el Colegio de Profesores en las últimas semanas, buscando respuestas concretas por parte del Ministerio de Educación. El gremio advirtió que, de no producirse avances sustanciales en las negociaciones durante las próximas semanas, el calendario escolar podría verse significativamente afectado por futuras movilizaciones de mayor envergadura. La comunidad educativa se mantiene atenta al desarrollo de las conversaciones entre el Ministerio y el Colegio de Profesores y las posibles implicaciones de este paro nacional.
: un paro nacional de advertencia programado para el próximo 15 de mayo. La medida, según explicó el gremio docente, responde a la falta de avances concretos en la discusión de la denominada "agenda corta" que mantiene con el Ministerio de Educación.
La movilización busca ejercer presión sobre el Ejecutivo para que dé respuestas satisfactorias a un conjunto de seis demandas prioritarias para el profesorado. Estas incluyen la promulgación de una nueva ley de titularidad docente, un reconocimiento formal y efectivo a la labor del profesor jefe, la implementación de concretas para combatir el agobio laboral y la violencia que se vive en algunos establecimientos educacionales, y el establecimiento de un financiamiento basal adecuado para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, fue enfático al señalar la gravedad de la situación en la educación pública. "La educación pública está con gravísimos problemas", afirmó, detallando que la actual carrera docente genera "un tremendo agobio y no sirve para el desarrollo profesional realmente".
El dirigente también hizo hincapié en la urgencia de abordar problemáticas como "las agresiones, el agobio laboral, el tema de los profesores jefes que no son debidamente reconocidos, y la titularidad que se requiere para nuestros docentes que tengan la estabilidad que requieren en el trabajo".
Aguilar precisó que la decisión de convocar al paro preventivo del 15 de mayo fue tomada tras una reunión con los presidentes regionales del gremio. "Hemos anunciado ya un paro nacional preventivo para el próximo 15 de mayo, un paro nacional de advertencia, porque esta agenda corta tiene que tener soluciones", sentenció.
Esta movilización se suma a la creciente presión ejercida por el Colegio de Profesores en las últimas semanas, buscando respuestas concretas por parte del Ministerio de Educación. El gremio advirtió que, de no producirse avances sustanciales en las negociaciones durante las próximas semanas, el calendario escolar podría verse significativamente afectado por futuras movilizaciones de mayor envergadura. La comunidad educativa se mantiene atenta al desarrollo de las conversaciones entre el Ministerio y el Colegio de Profesores y las posibles implicaciones de este paro nacional.
Hay muchas cosas que se pueden hacer si siente que su productividad en el trabajo no es la óptima.
Especialista responde.
Es crucial reconocer que una visión reductora del éxito académico no captura la complejidad del aprendizaje y el desarrollo humano.
Con su relato "Salir de casa", la joven de 17 años cautivó al jurado con una historia conmovedora sobre su experiencia como migrante venezolana.
El estallido de material inflamable en un baño del Internado Nacional Barros Arana (INBA) —cuando los estudiantes aparentemente fabricaban bombas molotov— dejó este miércoles 35 estudiantes heridos, de los cuales 25 seguían internados este jueves, cinco en condición de extrema gravedad y 11 en estado crítico.
Bajo la guía del profesor de matemáticas Sergio Lizana Campos, han creado una revista científica que aborda temas de relevancia local y global
Profesora de Ciencias Naturales del Colegio Alturas de Chillán fue brutalmente agredida por un alumno de 8° básico, sufriendo graves lesiones
Un joven fue sentenciado por atacar brutalmente a su docente tras enterarse de que reprobaría el año escolar.
Alejandro Fuenzalida Cordero, Tito Jano, nació en Hualañé el 19 de octubre de 1939 y realizó sus primeros estudios en la Escuela Básica N°8, en la misma comuna. Llegó a ser Contador público y Auditor.
La Fiesta de la Chicha es la fiesta campesina más grande de la zona centro sur de Chile.
Los integrantes de las tres Compañías de la comuna se desplazarán para recolectar los recursos.
Ordenanza municipal sobre estacionamientos de vehículos en la vía pública controlados por parquímetros ya se encuentra disponible.
Santiago, Chile - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores de Chile realizó un importante anuncio: un paro nacional de advertencia programado para el próximo 15 de mayo.