
YA VOLVIÓ LA LUZ: CORTE POR ROBO DE CABLES AFECTÓ A COMUNAS DE LA COSTA DEL MAULE Y O’HIGGINS
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.
Hualañé29/06/2025 Javiera MonsalveLa candidata Jeannette Jara Román se convirtió en la candidatura presidencial del Pacto Unidad por Chile. La abanderada comunista logró un contundente triunfo durante las primarias efectuadas durante este fin de semana en el país.
Jara obtuvo el primer lugar a nivel nacional, dejando con el segundo lugar a Carolina Tohá, del Partido Por la Democracia (PPD), tercero a Gonzalo Winter del Frente Amplio (FA), y cuarto a Jaime Mullet del partido Federación Regionalista Verde Social (FREVS), candidatos de la jornada primaria oficialista.
En la comuna de Hualañé, Jeanette Jara obtuvo un aplastante primer lugar. Jara se quedó con un 54,06% de los votos. Carolina Tohá, por su parte, obtuvo el segundo lugar, con un 37,41% de los escrutinios. Gonzalo Winter se quedó con el tercer lugar, con un 5,09% de las preferencias, siendo seguido por Jaime Mulet, quien obtuvo el cuarto lugar de las votaciones, con un 3,44%.
Con un total de 727 votos emitidos en la comuna, la participación en las primarias presidenciales fue baja, alcanzando un 7,50%. Esto marcó un descenso con respecto a la participación sucedida en 2021, en las primarias entre Chile Vamos y Apruebo Dignidad, donde hubo un 14,43% de participación.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
En entrevista con Simplemente el Matinal de las Garzas, de radio Las Garzas, Ana Luisa habló sobre la recepción de la gente al beneficio de la venta de vales de gas en Hualañé.
La movilización se desarrolla entre hoy miércoles 4 de junio, y mañana jueves 5.
Hualañé tiene teatro y tiene arte: este viernes se lanzará el libro "Hualañé a telón abierto". Toda la comunidad hualañecina está invitada.
Un nuevo Plan de Aprendizaje Basado en Proyectos “Escuelas por el Lago Vichuquén”, se presentó en la comuna de Vichuquén, debido al actual estado de eutrofización que presenta su lago.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, dejando sin efecto los decretos alcaldicios impugnados.
El Parlamento Indígena del Maule llevó sus inquietudes y demandas directamente a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados en Valparaíso.
En una importante reunión celebrada en Talca, Claudio González, concejal de Hualañé, y Franco Hormazábal, SEREMI de las Culturas del Maule, discutieron a fondo el limitado desarrollo artístico y cultural en Hualañé.
Se trata de una invitación a los jóvenes para acompañar a los mayores que así lo requieran en la tramitación de su PGU. De esta forma lo destacaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto al Director Regional (s) del IPS Maule.
La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.