DENTRO DEL MAGNÉTICO UNIVERSO ÁRABE: FUIMOS A AL BIDAYA, LA PRIMERA GALA DE DANZA ÁRABE EN HUALAÑÉ

La Agrupación Cultural Siembras de Arte, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe de Hualañé, denominada Al Bidaya.

Hualañé07/07/2025 Javiera Monsalve
gala_danza_arabe_hualañe1200x630
Todas las entradas a la gala fueron vendidas por la organización. El público se mostró muy satisfecho con el espectáculo

La Agrupación Cultural Siembras de Arte, existente desde el año 2022, y a cargo de su directora Fabiola Andrade Benavides, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe en Hualañé: Al Bidaya ("El Comienzo", en árabe).

Con todas sus entradas vendidas, nos sumamos a las más de 80 personas que asistieron a la velada. Un encuentro memorable: al igual que todos los asistentes, nos dejamos llevar por el ritmo, el magnetismo, los colores, y también la historia propios de Medio Oriente en una mágica noche.

UNA VELADA MÁGICA, CARGADA DE ARTE E HISTORIA, DEL LEJANO PERO BRILLANTE MUNDO ÁRABE

Las alumnas del taller -que se realiza durante todo el año- de niveles desde Iniciación hasta Avanzado, mostraron su aprendizaje en la jornada . Las estudiantes pertenecen a Hualañé, Licantén, Maule e Iloca.

Como invitados estelares estuvieron “Juana & Bastián”, “Proyecto Gitano”, y “Caracola Tribal”. Ellos exhibieron “la fuerza del pueblo Rom y el mestizaje cultural”. “Un estilo tribal”; y “danza árabe con base tradicional”, explicó Fabiola a Ciudadhuala.

CONOCIENDO UN POCO MÁS SOBRE LA DANZA ÁRABE

Quisimos saber -para digerir de mejor forma el arte que presenciaríamos esa noche-, y le preguntamos a Fabiola, sobre lo distintivo de la danza árabe, su rasgo esencial: “Un rasgo distintivo es la disociación corporal: la capacidad de mover distintas partes del cuerpo de manera independiente y precisa, especialmente el abdomen, las caderas y el torso. Cada gesto y movimiento dialoga con los ritmos y melodías árabes. Es una danza muy expresiva, sensual y poderosa a la vez”, refirió la directora de la Agrupación.

La danza árabe es una herramienta que permite reconectar con lo femenino, con la tierra, con los ciclos, con la memoria del cuerpo”, agregó la formadora en este arte.

¿Los beneficios del baile? La danza árabe mejora la postura, la coordinación, la flexibilidad, y fortalece el suelo pélvico a quienes lo practican. Pero además tiene un valor terapéutico: favorece la autoestima, la conexión con el cuerpo, el goce, la libertad de expresión y el bienestar emocional. “Es muy sanadora, sobre todo para mujeres que buscan reconectar consigo mismas”, relató Fabiola.

Las clases del taller son realizadas por la directora de la Agrupación. La artista tiene más de 20 años de experiencia en el estilo, que incluye danza del vientre con enfoque técnico y terapéutico, así como herramientas de danzaterapia, yoga, y terapias holísticas.

A través de una fascinante noche, nos deleitamos con un repertorio de estilos, siempre oriental, muy variado, que incluyó desde piezas tradicionales egipcias hasta fusiones modernas con música electrónica y folclor palestino. Hubo espacio para danzas clásicas y tradicionales, como el Muwashahat, Tahtib y Dabke. También, para propuestas creativas que integraron giro sufi, dabke palestino y danza contemporánea. “La idea fue mostrar la riqueza y la evolución de estas danzas, manteniendo siempre un hilo conductor desde lo femenino y lo ancestral”, refirió la directora de Siembras de Arte.

“Fue una muy linda convocatoria para ser una actividad autogestionada en una comuna rural. Se sintió el apoyo del público y la emoción fue compartida por todas y todos quienes asistieron”, afirmó. Nosotros pensamos lo mismo.

GALERÍA DE FOTOS DE LA GALA DE DANZA ÁRABE AL BIDAYA

Las aprendices de la escuela de danza brillaron, en una noche dedicada al poder femenino, el ritmo y la sensualidad.

1

2

4

3

5

6

7

Caracola Tribal, invitados regionales, deleitaron a las y los presentes con el encanto oriental de su danza.

caracola tribal 8

17

Proyecto Gitano fue otra de las agrupaciones invitadas a la sesión. Con gracia y cierto 'tribalismo' en sus movimientos, sedujeron al público que asistió al espectáculo.

proyecto gitano1

proyecto gitano 2

proyecto gitano 3

Te puede interesar
Lo más visto
thumbnail_oficina virtual 1

SUCURSALES VIRTUALES DE CHILEATIENDE EN EL MAULE

Luz Eliana Morales Quiero
Nacional01/07/2025

En las provincias de Curicó y Talca se ubican las primeras ocho Sucursales de Atención Virtual que en coordinación con los respectivos municipios han entrado en funcionamiento este año.