RECHAZAN CANDIDATURA DE XIMENA RINCÓN PARA UN TERCER PERÍODO SENATORIAL

La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios

Política16/09/2025 PrensaHuala
maxresdefault

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) rechazó la candidatura de la exsenadora Ximena Rincón para un tercer período consecutivo en el Senado. La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios.

Las razones del rechazo

El Tricel acogió una reclamación presentada por partidos oficialistas, que argumentaba que Rincón ya había cumplido dos períodos completos como senadora. Aunque su segundo período se vio interrumpido cuando asumió como ministra de Estado, el organismo determinó que el tiempo parcial que ejerció en el cargo cuenta como un período completo. La Constitución establece que los senadores solo pueden ser reelegidos por un período, lo que inhabilita su actual postulación.

Reacciones y consecuencias políticas

La noticia ha generado un intenso debate en el mundo político. Ximena Rincón reaccionó acusando a sus excompañeros de la Democracia Cristiana de intentar "ganar por secretaría lo que no se es capaz de ganar en los votos", y llamó a sus seguidores a apoyar a su compañero de lista, Ian Mac-Niven.

La decisión del Tricel es vista como un duro golpe para el pacto "Chile Vamos", al que pertenece el partido Demócratas de Rincón, ya que ella era una de las cartas más fuertes para ganar un escaño en la Región del Maule. Este fallo ha reabierto la discusión sobre las normas que rigen la reelección de los parlamentarios en el país y ha puesto en evidencia las distintas interpretaciones de la ley electoral.

Te puede interesar
Lo más visto