
PREOCUPANTE TENDENCIA EN RECIENTES ELECCIONES DE ALCALDES EN PROVINCIA DE CURICÓ.
Solo dos, de nueve elegidos, obtienen un apoyo superior al 50% de los votos.
La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios
Política16/09/2025 PrensaHualaEl Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) rechazó la candidatura de la exsenadora Ximena Rincón para un tercer período consecutivo en el Senado. La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios.
Las razones del rechazo
El Tricel acogió una reclamación presentada por partidos oficialistas, que argumentaba que Rincón ya había cumplido dos períodos completos como senadora. Aunque su segundo período se vio interrumpido cuando asumió como ministra de Estado, el organismo determinó que el tiempo parcial que ejerció en el cargo cuenta como un período completo. La Constitución establece que los senadores solo pueden ser reelegidos por un período, lo que inhabilita su actual postulación.
Reacciones y consecuencias políticas
La noticia ha generado un intenso debate en el mundo político. Ximena Rincón reaccionó acusando a sus excompañeros de la Democracia Cristiana de intentar "ganar por secretaría lo que no se es capaz de ganar en los votos", y llamó a sus seguidores a apoyar a su compañero de lista, Ian Mac-Niven.
La decisión del Tricel es vista como un duro golpe para el pacto "Chile Vamos", al que pertenece el partido Demócratas de Rincón, ya que ella era una de las cartas más fuertes para ganar un escaño en la Región del Maule. Este fallo ha reabierto la discusión sobre las normas que rigen la reelección de los parlamentarios en el país y ha puesto en evidencia las distintas interpretaciones de la ley electoral.
Solo dos, de nueve elegidos, obtienen un apoyo superior al 50% de los votos.
La alcaldesa reelecta continúa al frente de la comuna por otros cuatro años
Hoy día los vocales comenzaron a las 7.30 y deberán estar por lo menos hasta pasada la medianoche. Ante esto la pregunta sobre si las jornadas de más de 15 horas para vocales de mesa constituyen un abuso es un tema relevante y complejo que merece una profunda reflexión.
Conoce qué pasos seguir si perdiste o te robaron la cédula de identidad justo antes de las elecciones.
Juntos, haremos un plan colectivo, lejos de caudillismos y egos, flashes desbordados.
Absurdo gasto millonario en Colina: licitan 87 millones de pesos para arriendo de novillos mientras la comuna sufre por falta de recursos
El IPS hace un llamado a las mujeres a partir de los 65 años para que soliciten la Pensión Garantizada Universal, PGU, en caso de que no la tengan. Pueden hacerlo en sucursales ChileAtiende, en el sitio www.chileatiende.cl o por vídeoatención en ese mismo portal.
En casi todo el territorio nacional se modificarán los relojes para pasar del horario de invierno, al de verano. Sepa cuándo es, y cómo modificar los relojes.
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.
La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios