
PREOCUPANTE TENDENCIA EN RECIENTES ELECCIONES DE ALCALDES EN PROVINCIA DE CURICÓ.
Solo dos, de nueve elegidos, obtienen un apoyo superior al 50% de los votos.
En un claro respaldo a la gestión municipal, Carolina Muñoz Núñez ha sido reelecta como alcaldesa de Hualañé, obteniendo la primera mayoría en las recientes elecciones. Este nuevo mandato la mantendrá al frente de la comuna por los próximos cuatro años, donde buscará continuar con los proyectos y mejoras implementados durante su gestión anterior.
Acompañarán a la alcaldesa en este nuevo período los concejales Claudio Pucher, quien se mantiene en su cargo tras ser reelecto; Pedro Sepúlveda, que regresa al concejo municipal; Luis Álvarez, nuevo concejal; Sergio Ramírez y Claudio González que se mantienen en el concejo.
Una novedad destacada es la incorporación de Patricia Quezada Moreno, convirtiéndose en la segunda mujer en integrar el cuerpo edilicio de Hualañé.
La comunidad hualañecina ha depositado su confianza en este equipo municipal, que tendrá la responsabilidad de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Entre los desafíos que enfrentarán se encuentran el desarrollo económico local, la mejora de los servicios públicos, el traspaso de la educación, la protección del medio ambiente y la participación ciudadana.
Desde CiudadHuala, deseamos a la alcaldesa Carolina Muñoz Núñez y a los concejales electos un exitoso período municipal, en el que puedan llevar a cabo proyectos que beneficien a toda la comunidad de Hualañé.
Solo dos, de nueve elegidos, obtienen un apoyo superior al 50% de los votos.
Hoy día los vocales comenzaron a las 7.30 y deberán estar por lo menos hasta pasada la medianoche. Ante esto la pregunta sobre si las jornadas de más de 15 horas para vocales de mesa constituyen un abuso es un tema relevante y complejo que merece una profunda reflexión.
Conoce qué pasos seguir si perdiste o te robaron la cédula de identidad justo antes de las elecciones.
Juntos, haremos un plan colectivo, lejos de caudillismos y egos, flashes desbordados.
La idea de estar "entre la espada y la pared" no es una simple frase, sino una descripción cruda de la polarización que define nuestro presente.
Si bien el país enfrenta importantes desafíos políticos y económicos, mantiene su sólido atractivo en el sector de las energías renovables.
Absurdo gasto millonario en Colina: licitan 87 millones de pesos para arriendo de novillos mientras la comuna sufre por falta de recursos
El IPS hace un llamado a las mujeres a partir de los 65 años para que soliciten la Pensión Garantizada Universal, PGU, en caso de que no la tengan. Pueden hacerlo en sucursales ChileAtiende, en el sitio www.chileatiende.cl o por vídeoatención en ese mismo portal.
En casi todo el territorio nacional se modificarán los relojes para pasar del horario de invierno, al de verano. Sepa cuándo es, y cómo modificar los relojes.