
PREOCUPANTE TENDENCIA EN RECIENTES ELECCIONES DE ALCALDES EN PROVINCIA DE CURICÓ.
Solo dos, de nueve elegidos, obtienen un apoyo superior al 50% de los votos.
Me costó mucho decidirlo, me sentí frustrado y débil, no limité mis debilidades a la hora de pensar.
Me escuché y, principalmente, escuché.
Los cercanos, amistades, personas con las que incluso no comparto, fueron esenciales a la hora de tomar la determinación.
Me ofrecieron un cielo y un suelo, sin embargo, lo deseché.
¿De qué hablo?
De la posibilidad de ser candidato a alcalde por mi casa, mi comuna.
Agradezco la invitación sectorial política, pero en la vida, mi opción es la consecuencia antes que la conveniencia.
Puedo morir con la tranquilidad de ser fiel a lo propio, a los principios que me determinan como ser.
Con la certeza de lo caminado, de lo convivido, de la sustancia de la calle y la vivencia de un hombre de pueblo, estoy claro:
Soy candidato independiente, (prefiero decir libre pensador), por Hualañé.
Y a la alcaldía.
Nos tiramos a poto pelao.
Nacerá el desacuerdo con nuestra candidatura, también fluirá el apoyo natural, y los que estén al frente no serán enemigos, solamente eligen otra opción.
Vamos a ganar, seremos mayoría.
Juntos, haremos un plan colectivo, lejos de caudillismos y egos, flashes desbordados.
Estaremos representados por todo lo que somos y queremos ser.
El equipo se está armando, y decimos está, porque seguiremos sumando.
Hoy nace una nueva candidatura y mañana tendremos otras.
No queremos mirar sólo el ahora, queremos soñar con el mañana, los próximos liderazgos que nos guiarán.
Todos aportan, es una candidatura transversal, sin sesgo.
Soy Raúl Andrés Donoso Arce, Coñé, Coñecito; próximo alcalde de nuestra comuna.
Y sí, la calle seguirá siendo mi oficina principal (aprovechando, mi oficina de concejal está frente a la municipalidad, disculpe, me da pudor la publicidad propia).
Dejo link, ud si está de acuerdo, marque patrocinar, porque de esa forma podremos inscribir la candidatura independiente.
¿Eslogan de campaña?Los leo y escucho.
Y yo que pensaba no usar más redes sociales .
Abrazos.
Solo dos, de nueve elegidos, obtienen un apoyo superior al 50% de los votos.
La alcaldesa reelecta continúa al frente de la comuna por otros cuatro años
Hoy día los vocales comenzaron a las 7.30 y deberán estar por lo menos hasta pasada la medianoche. Ante esto la pregunta sobre si las jornadas de más de 15 horas para vocales de mesa constituyen un abuso es un tema relevante y complejo que merece una profunda reflexión.
Conoce qué pasos seguir si perdiste o te robaron la cédula de identidad justo antes de las elecciones.
Si bien el país enfrenta importantes desafíos políticos y económicos, mantiene su sólido atractivo en el sector de las energías renovables.
Absurdo gasto millonario en Colina: licitan 87 millones de pesos para arriendo de novillos mientras la comuna sufre por falta de recursos
El IPS hace un llamado a las mujeres a partir de los 65 años para que soliciten la Pensión Garantizada Universal, PGU, en caso de que no la tengan. Pueden hacerlo en sucursales ChileAtiende, en el sitio www.chileatiende.cl o por vídeoatención en ese mismo portal.
En casi todo el territorio nacional se modificarán los relojes para pasar del horario de invierno, al de verano. Sepa cuándo es, y cómo modificar los relojes.
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.