6 COSAS QUE ME LLAMARON LA ATENCIÓN DE HUALAÑÉ CUANDO ME VINE A VIVIR AL PUEBLO

Coincidirán o no... Acá la perspectiva de una visitante que decidió quedarse en Hualañé, porque se encantó del lugar.

Hualañé07/08/2025 Javiera Monsalve
Hualañé1200x630
La comuna costera de la provincia de Curicó guarda atractivos, historias y particularidades que vale la pena conocer.

Podría ennumerar fácilmente 6 cosas que me llamaron la atención (y encantaron) de Hualañé, a un año viviendo en estas tierras. Acá mi lista personal:

1.Que la gente dice que aquí no hay delincuencia. Quiero creer que es así.

2. El gran interés hacia el deporte, y la cantidad de deportistas de alto rendimiento que da la comuna (¿qué comen?, intento averiguar).

3. Investigando sobre Hualañé, encontré un artículo del diario La Tercera que titulaba: "Hualañé, la pequeña Finlandia chilena".

4. Su arquitectura de campo.

5. El hermoso Santuario Santa Teresa de los Andes de Paula, más conocido como "Iglesia de Paula". Verla de noche iluminada, observándonos también desde el otro lado del río Mataquito, considero que es una verdadera experiencia.

IglesiaPaula_Hualañé

IglesiaPaula_Hualañé2La Iglesia de Paula, por dentro y por fuera, hermosa. Rodeada de naturaleza y cargada de historia, verla de noche desde el pueblo me parece un espectáculo único.

6. El protagonismo histórico impactante que tendría el cerro Chiripilco si ahí realmente ocurrió la muerte del cacique Lautaro.

Te puede interesar
Lo más visto