
Descubre cómo mejora tu salud en diversos aspectos, gracias a estar en contacto con la naturaleza.
A partir de ayer,2 de julio, el Ministerio de Salud (Minsal) ha ampliado la disponibilidad de la vacuna contra la influenza a toda la población en Chile, sin restricciones.
Salud02/07/2025 PrensaHualaEsta importante medida se tomó luego de alcanzar las metas de cobertura en los grupos de riesgo y en respuesta a la alta circulación viral registrada durante este invierno. El objetivo principal es reforzar la protección comunitaria y prevenir posibles rebrotes de la enfermedad.
Un éxito en la campaña de vacunación
La campaña de vacunación 2025, que inició de forma anticipada el 1 de marzo, ya ha inmunizado a más de 7.5 millones de personas, una cifra que el Minsal ha calificado de "exitosa". Este logro ha permitido una respuesta oportuna frente a los virus respiratorios, reduciendo significativamente el impacto en la red asistencial y protegiendo de manera especial a la población más vulnerable.
¿Por qué es crucial vacunarse?
Vacunarse contra la influenza es fundamental por varias razones:
Protección personal: Reduce drásticamente el riesgo de enfermar gravemente, ser hospitalizado o incluso fallecer a causa de la influenza.
Inmunidad de rebaño: Al vacunarse, no solo se protege a sí mismo, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, dificultando la propagación del virus y protegiendo a quienes no pueden vacunarse (bebés, personas con ciertas condiciones médicas).
Menor carga en el sistema de salud: Una alta tasa de vacunación disminuye la presión sobre hospitales y centros de atención, liberando recursos para otras emergencias y enfermedades.
Prevención de coinfecciones: La influenza puede debilitar el sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a otras infecciones respiratorias, como el COVID-19. Vacunarse ayuda a prevenir estas coinfecciones.
Reducción de síntomas y duración de la enfermedad: Si aun así contrae la influenza después de vacunarse, es probable que los síntomas sean más leves y la duración de la enfermedad sea menor.
¿Dónde y cómo vacunarse?
Actualmente, cualquier persona puede acceder a la vacuna de forma gratuita en más de mil puntos distribuidos en la red pública de salud. También está disponible en centros privados que tienen convenio con las Seremis de Salud y en diversos operativos locales.
Para encontrar el vacunatorio más cercano y conocer los horarios disponibles, puede visitar el portal www.mevacuno.cl y utilizar el buscador habilitado.
¡No espere más y vacúnese! Es un acto de responsabilidad individual y un gran aporte a la salud de toda la comunidad.
Descubre cómo mejora tu salud en diversos aspectos, gracias a estar en contacto con la naturaleza.
A la medianoche del domingo 6 de abril, los relojes deberán retrasarse en una hora para iniciar el horario de invierno
Conversamos con Catherine Gurdet, nutricionista del Hospital de Hualañé. Ella nos reveló las propiedades y formas adecuadas de beber café para prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud en general.
Otra vez China preocupa al mundo
Coincidirán o no... Acá la perspectiva de una visitante que decidió quedarse en Hualañé, porque se encantó del lugar.
Organizado por la Asociación Cultural de Escritores de Hualañé, con el fin de fomentar la creación y difusión literaria y estimular la identidad comunal
Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.
En una nota realizada al concejal hualañecino Claudio González al finalizar el encuentro, se confirmó la indignación de los representantes comunales ante la decisión del consejo de ministros.
La idea de estar "entre la espada y la pared" no es una simple frase, sino una descripción cruda de la polarización que define nuestro presente.