¡VACUNA CONTRA LA INFLUENZA DISPONIBLE PARA TODOS EN CHILE!

A partir de ayer,2 de julio, el Ministerio de Salud (Minsal) ha ampliado la disponibilidad de la vacuna contra la influenza a toda la población en Chile, sin restricciones.

Salud02/07/2025 PrensaHuala
banner-influenza

Esta importante medida se tomó luego de alcanzar las metas de cobertura en los grupos de riesgo y en respuesta a la alta circulación viral registrada durante este invierno. El objetivo principal es reforzar la protección comunitaria y prevenir posibles rebrotes de la enfermedad.

 Un éxito en la campaña de vacunación

La campaña de vacunación 2025, que inició de forma anticipada el 1 de marzo, ya ha inmunizado a más de 7.5 millones de personas, una cifra que el Minsal ha calificado de "exitosa". Este logro ha permitido una respuesta oportuna frente a los virus respiratorios, reduciendo significativamente el impacto en la red asistencial y protegiendo de manera especial a la población más vulnerable.

¿Por qué es crucial vacunarse?
 

Vacunarse contra la influenza es fundamental por varias razones:

Protección personal: Reduce drásticamente el riesgo de enfermar gravemente, ser hospitalizado o incluso fallecer a causa de la influenza.

Inmunidad de rebaño: Al vacunarse, no solo se protege a sí mismo, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, dificultando la propagación del virus y protegiendo a quienes no pueden vacunarse (bebés, personas con ciertas condiciones médicas).

Menor carga en el sistema de salud: Una alta tasa de vacunación disminuye la presión sobre hospitales y centros de atención, liberando recursos para otras emergencias y enfermedades.

Prevención de coinfecciones: La influenza puede debilitar el sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a otras infecciones respiratorias, como el COVID-19. Vacunarse ayuda a prevenir estas coinfecciones.

Reducción de síntomas y duración de la enfermedad: Si aun así contrae la influenza después de vacunarse, es probable que los síntomas sean más leves y la duración de la enfermedad sea menor. 

¿Dónde y cómo vacunarse?

Actualmente, cualquier persona puede acceder a la vacuna de forma gratuita en más de mil puntos distribuidos en la red pública de salud. También está disponible en centros privados que tienen convenio con las Seremis de Salud y en diversos operativos locales.

Para encontrar el vacunatorio más cercano y conocer los horarios disponibles, puede visitar el portal www.mevacuno.cl y utilizar el buscador habilitado.

¡No espere más y vacúnese! Es un acto de responsabilidad individual y un gran aporte a la salud de toda la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.

thumbnail_oficina virtual 1

SUCURSALES VIRTUALES DE CHILEATIENDE EN EL MAULE

Luz Eliana Morales Quiero
Nacional01/07/2025

En las provincias de Curicó y Talca se ubican las primeras ocho Sucursales de Atención Virtual que en coordinación con los respectivos municipios han entrado en funcionamiento este año.