
Hay muchas cosas que se pueden hacer si siente que su productividad en el trabajo no es la óptima.
Es crucial reconocer que una visión reductora del éxito académico no captura la complejidad del aprendizaje y el desarrollo humano.
Educación16/01/2025 Alejandro Faúndez VeraTradicionalmente, el sistema educativo ha puesto un énfasis considerable en los puntajes obtenidos en pruebas estandarizadas como la PAES y en los promedios generales de la enseñanza media. Estos indicadores han sido utilizados como métrica principal para medir el éxito académico y, por extensión, el potencial de los estudiantes. Sin embargo, es crucial reconocer que esta visión reductora del éxito académico no captura la complejidad del aprendizaje y el desarrollo humano.
Si bien es innegable que obtener buenos puntajes en la PAES y mantener un promedio alto son logros que deben ser reconocidos y valorados, es fundamental comprender que estos indicadores no son el único determinante del éxito en la vida. Estudios recientes han demostrado que aquellos estudiantes con promedios medianos en la enseñanza media suelen mostrar un mayor nivel de creatividad y habilidades de pensamiento crítico, cualidades que son altamente valoradas en el mundo laboral y en la vida en general. Asimismo, puntajes extremadamente altos en la PAES no garantizan el éxito profesional ni personal.
La búsqueda incesante de notas perfectas puede generar un estrés excesivo en los estudiantes y limitar su desarrollo integral. Es importante recordar que el aprendizaje es un proceso complejo que implica no solo la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y de pensamiento crítico. El esfuerzo, la perseverancia y la pasión por aprender son cualidades que deben ser fomentadas y valoradas por igual.
En última instancia, el objetivo de la educación no debería ser únicamente formar estudiantes con altas calificaciones, sino también individuos felices, realizados y capaces de contribuir positivamente a la sociedad. El esfuerzo, más allá de los resultados numéricos, es la base fundamental para alcanzar la felicidad y el éxito a largo plazo. Al valorar el esfuerzo de todos los estudiantes, independientemente de sus resultados académicos, estamos promoviendo una cultura educativa más inclusiva y equitativa.
El futuro de la educación está en reconocer que cada estudiante tiene un camino único hacia el éxito. Al valorar la diversidad de talentos y habilidades, y al fomentar un aprendizaje personalizado, estamos preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
¡Es hora de invertir en una educación que inspire, empodere y transforme!
Hay muchas cosas que se pueden hacer si siente que su productividad en el trabajo no es la óptima.
Especialista responde.
Con su relato "Salir de casa", la joven de 17 años cautivó al jurado con una historia conmovedora sobre su experiencia como migrante venezolana.
El estallido de material inflamable en un baño del Internado Nacional Barros Arana (INBA) —cuando los estudiantes aparentemente fabricaban bombas molotov— dejó este miércoles 35 estudiantes heridos, de los cuales 25 seguían internados este jueves, cinco en condición de extrema gravedad y 11 en estado crítico.
Bajo la guía del profesor de matemáticas Sergio Lizana Campos, han creado una revista científica que aborda temas de relevancia local y global
Profesora de Ciencias Naturales del Colegio Alturas de Chillán fue brutalmente agredida por un alumno de 8° básico, sufriendo graves lesiones
Un joven fue sentenciado por atacar brutalmente a su docente tras enterarse de que reprobaría el año escolar.
Agresiones, acoso y maltrato por parte de estudiantes y apoderados han llevado al gremio a exigir medidas urgentes por parte de las autoridades.
Residentes de la comuna de Hualañé fueron testigos de un inusual y fascinante fenómeno en el cielo nocturno alrededor de las 21:00 horas de hoy.
Conversamos con María Adriana Solís, dueña del conocido restaurante "Los Troncos". Hablamos de la historia del lugar, sus crisis, y la gente que lo visita todos los días para probar sus comidas caseras.
Conversamos con una de las dueñas del centro. Nos contó sobre nuevas incorporaciones, además del sello característico de este espacio de salud.
Emprendedores de Hualañé, ¡se vienen cositas!
Descubre cómo mejora tu salud en diversos aspectos, gracias a estar en contacto con la naturaleza.