
CONTRALORÍA ZANJA POLÉMICA: PARO DE PROFESORES ES ILEGAL Y DEBEN TENER DESCUENTO
Los días no trabajados deben ser descontados de sus remuneraciones incluso aunque se recuperen.
Un joven fue sentenciado por atacar brutalmente a su docente tras enterarse de que reprobaría el año escolar.
Educación06/10/2024 InternetPor primera vez en la historia de Chile, un estudiante fue declarado culpable de agredir físicamente a un profesor. El hecho, que ha conmocionado al país, ocurrió en un colegio de San Ramón cuando un joven de 17 años, identificado con las iniciales B.A.R.B., atacó al docente tras enterarse de que no aprobaría el año escolar.
El ataque, perpetrado frente a la madre del estudiante, dejó al profesor Miguel Miño con graves lesiones faciales, incluyendo fractura de mandíbula y nariz. Miño debió someterse a una compleja cirugía reconstructiva en la que se le implantaron 20 tornillos.
Según los antecedentes del caso, el profesor informó al estudiante y a su madre sobre la posibilidad de reprobar el curso, ofreciendo la oportunidad de rendir pruebas complementarias. Sin embargo, el joven reaccionó violentamente, propinándole una fuerte patada en el rostro al docente.
Ante la gravedad de las lesiones y la naturaleza del delito, la Fiscalía solicitó una pena de dos años de internación en régimen semicerrado para el agresor. El tribunal acogió la petición y condenó al joven por el delito de lesiones graves.
La sentencia de este caso marca un hito en Chile y ha reavivado el debate sobre la violencia escolar y la seguridad de los docentes. Expertos en educación han llamado a reforzar las medidas de prevención y a promover una cultura de respeto y tolerancia en los establecimientos educativos.
Los días no trabajados deben ser descontados de sus remuneraciones incluso aunque se recuperen.
En diciembre de 2024, el informe de la OCDE nos lanzó una verdad que duele: Chile ocupa el último lugar en comprensión lectora entre 31 países.
Los estudiantes deben estar matriculados en una institución educativa reconocida por el Estado , cursando enseñanza básica o media.
La votación, realizada de manera presencial y secreta en cada establecimiento educacional de la comuna, contó con la participación de 145 docentes
La educación chilena no necesita una nueva reforma, sino algunos cambios que permitirían mejorar bastante los descendidos aprendizajes.
Santiago, Chile - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores de Chile realizó un importante anuncio: un paro nacional de advertencia programado para el próximo 15 de mayo.
Hay muchas cosas que se pueden hacer si siente que su productividad en el trabajo no es la óptima.
Especialista responde.
El Parlamento Indígena del Maule llevó sus inquietudes y demandas directamente a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados en Valparaíso.
Se trata de una invitación a los jóvenes para acompañar a los mayores que así lo requieran en la tramitación de su PGU. De esta forma lo destacaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto al Director Regional (s) del IPS Maule.
La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.
La maquinaria estatal, que a veces es terriblemente lenta para proteger, es asombrosamente eficiente para sancionar.
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.