
Especialista responde.
Siempre que sea posible, se debe evitar el uso de estufas a gas en salas de estudiantes. Existen alternativas más seguras y eficientes para calefaccionar las salas de clases, como la calefacción central, las estufas eléctricas y los sistemas de calefacción por infrarrojos.
Educación12/07/2024 PrensaHualaRiesgos para la salud:
Monóxido de carbono (CO): Las estufas a gas pueden emitir CO, un gas inodoro e insípido que puede ser mortal en altas concentraciones. El CO puede causar dolores de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, confusión, pérdida del conocimiento e incluso la muerte.
Dióxido de nitrógeno (NO2): Las estufas a gas también pueden emitir NO2, un irritante del sistema respiratorio que puede causar tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho y problemas pulmonares. El NO2 también puede empeorar los síntomas del asma y otras enfermedades respiratorias.
Contaminantes particulados: Las estufas a gas pueden emitir partículas finas, como PM2.5, que pueden ser inhaladas y depositarse en los pulmones. Las partículas finas pueden causar problemas respiratorios, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.
Humedad: Las estufas a gas pueden aumentar la humedad en las salas de clases, lo que puede crear un ambiente favorable para el crecimiento de moho y hongos. El moho y los hongos pueden causar problemas respiratorios y alergias.
Riesgos de seguridad:
Incendios: Las estufas a gas pueden ser un peligro de incendio si no se usan correctamente. Las llamas abiertas pueden encender materiales inflamables, como ropa, cortinas y muebles.
Quemaduras: Las estufas a gas pueden causar quemaduras graves si se tocan accidentalmente. Las partes metálicas de la estufa pueden calentarse mucho, incluso después de apagarse.
Fugas de gas: Las estufas a gas pueden tener fugas de gas, lo que puede ser peligroso si no se detecta y se repara rápidamente. Las fugas de gas pueden provocar explosiones e incendios.
Otras preocupaciones:
Olor: Las estufas a gas pueden emitir un olor desagradable que puede ser molesto para algunas personas.
Ventilación: Las estufas a gas requieren una ventilación adecuada para eliminar los gases nocivos de las salas de clases. Si las salas de clases no están bien ventiladas, los niveles de CO, NO2 y otros contaminantes pueden aumentar a niveles peligrosos.
Recomendaciones:
Evitar el uso de estufas a gas en salas de estudiantes: Siempre que sea posible, se debe evitar el uso de estufas a gas en salas de estudiantes. Existen alternativas más seguras y eficientes para calefaccionar las salas de clases, como la calefacción central, las estufas eléctricas y los sistemas de calefacción por infrarrojos.
Si se usan estufas a gas, tomar medidas de seguridad: Si no hay otra opción que usar estufas a gas, se deben tomar las siguientes medidas de seguridad:
-Usar solo estufas a gas que estén certificadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
-Instalar las estufas a gas en un lugar bien ventilado.
-Asegurarse de que las estufas a gas tengan un detector de monóxido de carbono (CO) y un termostato de seguridad.
-Inspeccionar las estufas a gas regularmente para detectar fugas de gas y otros problemas.
-Mantener los materiales inflamables alejados de las estufas a gas.
-Educar a los estudiantes y al personal sobre los riesgos de las estufas a gas y cómo usarlas de forma segura.
Es importante tener en cuenta que las estufas a gas pueden representar un riesgo significativo para la salud y la seguridad de los estudiantes y el personal escolar.
Se deben tomar todas las medidas posibles para evitar su uso y, si se usan, se deben tomar medidas de seguridad estrictas para mitigar los riesgos.
Especialista responde.
Es crucial reconocer que una visión reductora del éxito académico no captura la complejidad del aprendizaje y el desarrollo humano.
Con su relato "Salir de casa", la joven de 17 años cautivó al jurado con una historia conmovedora sobre su experiencia como migrante venezolana.
El estallido de material inflamable en un baño del Internado Nacional Barros Arana (INBA) —cuando los estudiantes aparentemente fabricaban bombas molotov— dejó este miércoles 35 estudiantes heridos, de los cuales 25 seguían internados este jueves, cinco en condición de extrema gravedad y 11 en estado crítico.
Bajo la guía del profesor de matemáticas Sergio Lizana Campos, han creado una revista científica que aborda temas de relevancia local y global
Profesora de Ciencias Naturales del Colegio Alturas de Chillán fue brutalmente agredida por un alumno de 8° básico, sufriendo graves lesiones
Un joven fue sentenciado por atacar brutalmente a su docente tras enterarse de que reprobaría el año escolar.
Agresiones, acoso y maltrato por parte de estudiantes y apoderados han llevado al gremio a exigir medidas urgentes por parte de las autoridades.
Conversamos con Catherine Gurdet, nutricionista del Hospital de Hualañé. Ella nos reveló las propiedades y formas adecuadas de beber café para prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud en general.
Más de 50 marcas participarán en la jornada de ventas online, e incluirán descuentos de hasta un 70%.
El libro se titulará "Un himno a la vida", y será publicado a principios de 2026 en más de 20 idiomas.
Serán tres días de precios rebajados. Entérate de los precios y algunas de las películas disponibles.
Es la tercera baja consecutiva de precio del combustible en nuestro país.