
La idea de estar "entre la espada y la pared" no es una simple frase, sino una descripción cruda de la polarización que define nuestro presente.
Cómo es posible que el sector político denominado derecha chilena, cuestione la presencia de Chile en el BRICS.
Reflexiones20/07/2025 El PeramanzanistaA propósito del acto cultural que a mitad de semana realizó la escuela de Mira Ríos, en donde se rindió homenaje al tren ramal que antes pasaba por Hualañé.
Cómo es posible que el sector político denominado derecha chilena, cuestione la presencia de Chile en el BRICS.
Una alianza que involucra países del segundo y tercer mundo, en donde las economías que la llevan - China, Rusia, India, Brasil - son equitativas, colaborativas, para que todos los países que integran la entidad hagan negocios justos, sin abuso ni pedir nada a cambio. Bastante distinto a alianzas de otro tipo a las que Chile ha adherido, como el TPP11, en donde nuestro país firma convenios bastante desfavorables con EEUU. Y así.
China está invirtiendo para, mediante un ferrocarril, unir un puerto brasilero con un puerto peruano. Está construyendo un super ferrocarril que cruza Sudamérica. Así irán dejando de lado el canal de Panamá. ¡Cómo nos vamos a quedar fuera de eso! Es el crecimiento latinoamericano. La unión de todos los sudacas.
Pero no. Los niñitos de la derecha chilena, malcriados que juegan a hablar de golpes de estado, de uso de armas, de violencia; le rinden tributo a EEUU. Nunca han sido chilenos ni latinos.
Bien Boric. No la tenías fácil ni ha sido fácil, pero tu gobierno es bastante digno. La historia juzgará.
Algo simple para el empate. Los malls siguen llenos, se venden muchos autos nuevos, y la gente se sigue encalillando.
Inalterable la misma economía de consumo de siempre. La que sostiene a las 7 familias. Seguimos bien.
La idea de estar "entre la espada y la pared" no es una simple frase, sino una descripción cruda de la polarización que define nuestro presente.
La imagen del individuo con la mirada perdida en el horizonte, absorto en sus propios pensamientos o simplemente observando el mundo sin un propósito inmediato, parece desvanecerse en un mar de pantallas iluminadas.
Para quien quiera verlo, es un escalofriante "flash forward" de lo que podría aguardarnos en las calles de Chile si un gobierno de derecha asume el poder.
La maquinaria estatal, que a veces es terriblemente lenta para proteger, es asombrosamente eficiente para sancionar.
Hemos puesto tanto énfasis en los derechos que hemos descuidado enseñar y exigir los deberes
Este tipo de situaciones, lejos de ser anécdotas aisladas, son síntomas de una enfermedad más extendida: la erosión de la ética de la responsabilidad individual y colectiva.
La solidaridad auténtica trasciende las acciones mediatizadas y las motivaciones basadas en el intercambio, y se fundamenta en un compromiso genuino y desinteresado con el bienestar ajeno.
Acto de interpretar la realidad a través de una lente ideológica, a menudo simplificando o distorsionando la complejidad de los hechos para ajustarlos a una determinada visión del mundo.
Si bien el país enfrenta importantes desafíos políticos y económicos, mantiene su sólido atractivo en el sector de las energías renovables.
Absurdo gasto millonario en Colina: licitan 87 millones de pesos para arriendo de novillos mientras la comuna sufre por falta de recursos
El IPS hace un llamado a las mujeres a partir de los 65 años para que soliciten la Pensión Garantizada Universal, PGU, en caso de que no la tengan. Pueden hacerlo en sucursales ChileAtiende, en el sitio www.chileatiende.cl o por vídeoatención en ese mismo portal.
En casi todo el territorio nacional se modificarán los relojes para pasar del horario de invierno, al de verano. Sepa cuándo es, y cómo modificar los relojes.
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.