DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE HUALAÑÉ ADHIRIERON A MOVILIZACIÓN NACIONAL DE PROFESORES

La movilización se desarrolla entre hoy miércoles 4 de junio, y mañana jueves 5.

Hualañé04/06/2025 Javiera Monsalve
paro profesores
El Colegio de Profesores y Profesoras comunal Hualañé lideró la consulta a nivel comunal sobre adhesión al paro.

El Colegio de Profesores y Profesoras comunal Hualañé ha adherido al paro nacional de profesores, convocado para este miércoles 4 y jueves 5 de junio.

En cada establecimiento educacional de la comuna se llevó a cabo una votación, instancia que se desarrolló de manera presencial y secreta, donde cada docente emitió su preferencia respecto al paro.

En la comuna, fueron 123 profesores quienes emitieron válidamente su preferencia, arrojando la votación los siguientes resultados: 89 docentes apoyaron la adhesión a la movilización; mientras que 34 estuvieron en desacuerdo. Fueron un 72% de las preferencias las que se inclinaron a sumarse a la movilización y al paro nacional.

La razón que ha emitido el Colegio de Profesores y Profesoras de Chile para convocar a la movilización nacional, es el poco avance en las negociaciones con el Ministerio de Educación sobre la llamada "agenda corta".

Dicha agenda consiste en seis puntos entregados al Ejecutivo. Entre ellos, destacan el fin de la precarización contractual para generar mayor estabilidad laboral; transparencia en los procesos de evaluación, y modificaciones por la sobrecarga laboral de la carrera docente.

El magisterio ha considerado una "insuficiencia de respuestas concretas" por parte de las autoridades, frente al petitorio presentado en enero de este año en la mencionada agenda corta. 

El Colegio de Profesores programó una marcha frente al Congreso Nacional en Valparaíso para el día jueves 5, para visibilizar las demandas y reforzar su llamado al diálogo efectivo. El gremio reiteró su disposición al diálogo, pero advirtió que las movilizaciones continuarán si no se avanza en respuestas concretas a su petitorio.

Este jueves, los docentes realizarán una marcha masiva en la ciudad de Valparaíso. En la comuna, por su parte, hoy se realizó una jornada de reflexión de los docentes en el colegio Monseñor Manuel Larraín Errázuriz de Hualañé. Mañana adherirán a la jornada de movilización en Valparaíso y la capital provincial de la región, Curicó.

Te puede interesar
Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.

thumbnail_oficina virtual 1

SUCURSALES VIRTUALES DE CHILEATIENDE EN EL MAULE

Luz Eliana Morales Quiero
Nacional01/07/2025

En las provincias de Curicó y Talca se ubican las primeras ocho Sucursales de Atención Virtual que en coordinación con los respectivos municipios han entrado en funcionamiento este año.