
YA VOLVIÓ LA LUZ: CORTE POR ROBO DE CABLES AFECTÓ A COMUNAS DE LA COSTA DEL MAULE Y O’HIGGINS
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Un nuevo Plan de Aprendizaje Basado en Proyectos “Escuelas por el Lago Vichuquén” se presentó en la comuna local, debido al actual estado de eutrofización que presenta el lago.
Hualañé19/05/2025 Javiera MonsalveLa iniciativa busca articular a todas las escuelas y liceos municipales de la localidad sobre la recuperación ecológica del conocido lago. Este se encuentra actualmente afectado por procesos de eutrofización y contaminación.
Hace unas semanas, el alcalde de Vichuquén informó a través de las redes sociales de la municipalidad, sobre un ingreso excesivo de sal que tuvo lugar en el lago durante 7 meses, y que produjo el estado de eutrofización del lago.
Esto, según la versión del alcalde, por la negligente acción de grupos ambientalistas de Vichuquén, que habrían impedido gracias a un recurso de protección, que se hiciera una apertura y cierre del lago, para que circularan sus aguas.
QUÉ ES LA EUTROFIZACIÓN Y CUÁLES SON SUS CONSECUENCIAS
La eutrofización es un proceso de contaminación en ecosistemas acuáticos causado por el exceso de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo. Este exceso de nutrientes estimula el crecimiento descontrolado de algas (fitoplancton), lo que puede afectar la calidad del agua y la vida acuática.
Consecuencias de la eutrofización:
Afecta la calidad del agua:
La eutrofización reduce la transparencia y la calidad del agua, la hace turbia y puede generar olores desagradables.
Impacta en la vida acuática:
La disminución del oxígeno y la proliferación de algas pueden afectar la supervivencia de peces, moluscos y otros organismos acuáticos.
Reduce la biodiversidad:
La eutrofización puede llevar a la pérdida de especies y a la dominancia de algas y bacterias en el ecosistema.
Impacto económico:
La eutrofización puede reducir el turismo, la pesca y otras actividades acuáticas, causando pérdidas económicas.
Problemas de salud humana:
La proliferación de algas tóxicas y la contaminación del agua pueden causar enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y conjuntivitis en humanos.
La iniciativa fue impulsada por la Escuela Ema Cornejo de Cardoen y encabezada por su director Hans Díaz.
A través del “Aprendizaje Basado en Proyectos (APB)”, este plan propone una ruta educativa transformadora que contempla procesos de diagnóstico participativo, formación docente, ejecución de proyectos ambientales y difusión comunitaria”..
Todo, con el objetivo de “fortalecer el pensamiento crítico, la conciencia territorial y el compromiso ambiental de nuestras y nuestros estudiantes”, informó la municipalidad de Vichuquén.
Entre las propuestas más destacadas de la iniciativa, se cuentan laboratorios escolares para el monitoreo del agua; brigadas estudiantiles como guardianes del lago; instalación de biofiltros flotantes con vegetación nativa; ferias ecológicas; pasantías con científicos y apps de reporte ambiental, entre otros.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
En entrevista con Simplemente el Matinal de las Garzas, de radio Las Garzas, Ana Luisa se mostró decepcionada por la recepción de la gente al beneficio de la venta de vales de gas en Hualañé.
La movilización se desarrolla entre hoy miércoles 4 de junio, y mañana jueves 5.
Hualañé tiene teatro y tiene arte: este viernes se lanzará el libro "Hualañé a telón abierto". Toda la comunidad hualañecina está invitada.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, dejando sin efecto los decretos alcaldicios impugnados.
Información tomada de facebook Claudio González Informa
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
Los días no trabajados deben ser descontados de sus remuneraciones incluso aunque se recuperen.
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Este es el costo que el Estado, es decir, todos los chilenos, asumirá para financiar las primarias de un sector político.