
FUNCIONARIO MUNICIPAL GANA BATALLA LEGAL POR RENOVACIÓN DE CONTRATO EN HUALAÑÉ
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, dejando sin efecto los decretos alcaldicios impugnados.
Un nuevo Plan de Aprendizaje Basado en Proyectos “Escuelas por el Lago Vichuquén” se presentó en la comuna local, debido al actual estado de eutrofización que presenta el lago.
Hualañé19/05/2025 Javiera MonsalveLa iniciativa busca articular a todas las escuelas y liceos municipales de la localidad sobre la recuperación ecológica del conocido lago. Este se encuentra actualmente afectado por procesos de eutrofización y contaminación.
Hace unas semanas, el alcalde de Vichuquén informó a través de las redes sociales de la municipalidad, sobre un ingreso excesivo de sal que tuvo lugar en el lago durante 7 meses, y que produjo el estado de eutrofización del lago.
Esto, según la versión del alcalde, por la negligente acción de grupos ambientalistas de Vichuquén, que habrían impedido gracias a un recurso de protección, que se hiciera una apertura y cierre del lago, para que circularan sus aguas.
QUÉ ES LA EUTROFIZACIÓN Y CUÁLES SON SUS CONSECUENCIAS
La eutrofización es un proceso de contaminación en ecosistemas acuáticos causado por el exceso de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo. Este exceso de nutrientes estimula el crecimiento descontrolado de algas (fitoplancton), lo que puede afectar la calidad del agua y la vida acuática.
Consecuencias de la eutrofización:
Afecta la calidad del agua:
La eutrofización reduce la transparencia y la calidad del agua, la hace turbia y puede generar olores desagradables.
Impacta en la vida acuática:
La disminución del oxígeno y la proliferación de algas pueden afectar la supervivencia de peces, moluscos y otros organismos acuáticos.
Reduce la biodiversidad:
La eutrofización puede llevar a la pérdida de especies y a la dominancia de algas y bacterias en el ecosistema.
Impacto económico:
La eutrofización puede reducir el turismo, la pesca y otras actividades acuáticas, causando pérdidas económicas.
Problemas de salud humana:
La proliferación de algas tóxicas y la contaminación del agua pueden causar enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y conjuntivitis en humanos.
La iniciativa fue impulsada por la Escuela Ema Cornejo de Cardoen y encabezada por su director Hans Díaz.
A través del “Aprendizaje Basado en Proyectos (APB)”, este plan propone una ruta educativa transformadora que contempla procesos de diagnóstico participativo, formación docente, ejecución de proyectos ambientales y difusión comunitaria”..
Todo, con el objetivo de “fortalecer el pensamiento crítico, la conciencia territorial y el compromiso ambiental de nuestras y nuestros estudiantes”, informó la municipalidad de Vichuquén.
Entre las propuestas más destacadas de la iniciativa, se cuentan laboratorios escolares para el monitoreo del agua; brigadas estudiantiles como guardianes del lago; instalación de biofiltros flotantes con vegetación nativa; ferias ecológicas; pasantías con científicos y apps de reporte ambiental, entre otros.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, dejando sin efecto los decretos alcaldicios impugnados.
Información tomada de facebook Claudio González Informa
"¡No a la censura! ¡Sí a la verdad!", reafirmando su compromiso con la difusión de voces silenciadas y el periodismo independiente en la región del Mataquito.
La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz (DC), se refirió con firmeza a la situación que afecta al sector El Rincón de Hualañé, luego de que un grupo de personas, encabezado por Chery Herrera Morán, se instalara en terrenos que, según la edil, no les pertenecen legalmente.
Después de 12 años, el teatro vuelve a nuestra comunidad. Es la propuesta que mueve la escena artística local actual. Es el grupo Teatro Escuela de Hualañé.
Lo insólito de la situación radica en la documentación que exhiben los recién llegados: títulos de propiedad que datan del año 1800, sin registro actualizado alguno.
Ordenanza municipal sobre estacionamientos de vehículos en la vía pública controlados por parquímetros ya se encuentra disponible.
Los integrantes de las tres Compañías de la comuna se desplazarán para recolectar los recursos.
La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz (DC), se refirió con firmeza a la situación que afecta al sector El Rincón de Hualañé, luego de que un grupo de personas, encabezado por Chery Herrera Morán, se instalara en terrenos que, según la edil, no les pertenecen legalmente.
Hoy es martes 13, una fecha que para muchos se tiñe de un halo de misterio y precaución. En diversas culturas hispanohablantes, y por supuesto en Chile y nuestra querida comuna de Hualañé, este día se asocia con la mala suerte, generando una mezcla de folclore, temor y a veces, hasta humor
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, dejando sin efecto los decretos alcaldicios impugnados.
Muchas son las personas que, en nuestra región y el país, disfrutan ya de los beneficios de la videoatención del IPS ChileAtiende. Una invitación a conocer, sumarse y utilizarlos, realizaron la Seremi del Trabajo y el Director Regional (s) del IPS Maule.
Temas vinculados a su propio funcionamiento, la agenda programática del SENAMA y el Bono de Invierno concitaron el interés de los participantes.