
YA VOLVIÓ LA LUZ: CORTE POR ROBO DE CABLES AFECTÓ A COMUNAS DE LA COSTA DEL MAULE Y O’HIGGINS
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Información tomada de facebook Claudio González Informa
Hualañé14/05/2025 InternetUn total de 63 agricultores de las comunas de Hualañé y Licantén fueron beneficiados con recursos del Programa de Cultivos Tradicionales de INDAP, en una ceremonia realizada la mañana de este miércoles en la Casa de Adoración de la Villa El Bosque, en Licantén.
La actividad fue encabezada por el director regional de INDAP, Jorge Céspedes; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el alcalde de Licantén, Claudio Reyes; el jefe del área INDAP, Francisco Castro; y concejales de ambas comunas.
Durante la entrega, 47 agricultores de Hualañé y 16 de Licantén recibieron incentivos económicos de hasta $2 millones de pesos cada uno, en función de la cantidad de hectáreas cultivadas. En total, la inversión alcanzó los $122 millones de pesos, gestionados por el equipo del área INDAP Licantén, que brinda atención técnica y administrativa a usuarios de Hualañé, Licantén y Vichuquén.
El concejal de Hualañé y presidente de la comisión de agricultura del concejo municipal, Claudio González, destacó la importancia de esta ayuda:
"Queremos agradecer al equipo de INDAP y a las autoridades que han estado presentes apoyando de manera concreta a nuestros agricultores. Esta entrega, junto a la realizada en abril a 414 usuarios de PRODESAL Hualañé, con más de $60 millones invertidos, eleva a más de 460 los beneficiados en nuestra comuna en menos de un mes, con una inversión total que supera los $150 millones de pesos."
Las autoridades coincidieron en que este tipo de medidas son fundamentales para fortalecer la agricultura familiar campesina, especialmente en contextos de adversidades climáticas y económicas, como los que han afectado a la zona centro-sur del país en los últimos años.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de INDAP y los gobiernos locales con el desarrollo rural sostenible, garantizando herramientas concretas para que los pequeños agricultores puedan mejorar su productividad y calidad de vida.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
En entrevista con Simplemente el Matinal de las Garzas, de radio Las Garzas, Ana Luisa se mostró decepcionada por la recepción de la gente al beneficio de la venta de vales de gas en Hualañé.
La movilización se desarrolla entre hoy miércoles 4 de junio, y mañana jueves 5.
Hualañé tiene teatro y tiene arte: este viernes se lanzará el libro "Hualañé a telón abierto". Toda la comunidad hualañecina está invitada.
Un nuevo Plan de Aprendizaje Basado en Proyectos “Escuelas por el Lago Vichuquén” se presentó en la comuna local, debido al actual estado de eutrofización que presenta el lago.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, dejando sin efecto los decretos alcaldicios impugnados.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
Los días no trabajados deben ser descontados de sus remuneraciones incluso aunque se recuperen.
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Este es el costo que el Estado, es decir, todos los chilenos, asumirá para financiar las primarias de un sector político.