
YA VOLVIÓ LA LUZ: CORTE POR ROBO DE CABLES AFECTÓ A COMUNAS DE LA COSTA DEL MAULE Y O’HIGGINS
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz (DC), se refirió con firmeza a la situación que afecta al sector El Rincón de Hualañé, luego de que un grupo de personas, encabezado por Chery Herrera Morán, se instalara en terrenos que, según la edil, no les pertenecen legalmente.
Hualañé12/05/2025 PrensaHualaHerrera Morán ha declarado públicamente que su presencia en el lugar "no es una toma", sino una reivindicación de derechos como heredera de un predio ancestral, argumento que fue refutado tajantemente por la alcaldesa. “Ella no tiene un título que ampare su ocupación. Aquí hay una usurpación. Me parece sorprendente que pase de victimaria a víctima”, señaló Muñoz, agregando que la ocupante no cuenta con la documentación necesaria que respalde su supuesta herencia.
La jefa comunal también aclaró que no ha amenazado a Herrera Morán, como ésta habría insinuado. “Ni siquiera la conozco”, afirmó. Por el contrario, indicó que ha recibido denuncias de otros propietarios que aseguran haber sido amenazados por la propia ocupante, aunque reconoció que no puede afirmar tales acusaciones de manera categórica.
Muñoz criticó además la actitud de quienes llegan al sector sin documentación. “¿Qué pretende una persona que llega a ocupar terrenos? ¿Que le pongamos una alfombra roja?”, cuestionó, aludiendo al conflicto entre antiguos y nuevos habitantes de La Rinconada. Según la alcaldesa, durante el fin de semana pasado, más de 30 personas retiraron cercos en un terreno perteneciente a la familia Fuenzalida, lo que obligó a llamar a Carabineros ante la alteración del orden.
En respuesta a las críticas de Herrera Morán, quien ha cuestionado su rol como autoridad, Muñoz aclaró que ella misma posee derechos legalmente inscritos sobre un terreno en la zona, adquiridos antes de asumir el cargo de alcaldesa. “Tengo título de dominio, inscrito hace muchos años, sobre un terreno que ella dice tener propiedad, entonces se mezclan muchas cosas”, explicó.
Ante este escenario, el municipio ya presentó una denuncia formal por usurpación de terreno. La alcaldesa manifestó su preocupación por la tranquilidad de los antiguos vecinos del sector, quienes ven alterada su vida por la llegada de personas provenientes principalmente de Santiago, que aseguran ser propietarios legítimos de las tierras, sin contar con los documentos legales correspondientes.
En contacto con CiudadHuala, una de las personas que participa de la ocupación señaló que ya no emitirán más declaraciones y que será la Fiscalía quien deberá resolver. No obstante, reiteró que no se consideran tomadores de terreno, sino reivindicadores de derechos ancestrales.
Este conflicto pone en evidencia una tensión creciente entre la legalidad formal de la propiedad y los reclamos basados en derechos hereditarios antiguos, abriendo un debate que mezcla aspectos legales, históricos y sociales en una comunidad que, según la propia alcaldesa, “siempre ha sido tranquila”.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
En entrevista con Simplemente el Matinal de las Garzas, de radio Las Garzas, Ana Luisa se mostró decepcionada por la recepción de la gente al beneficio de la venta de vales de gas en Hualañé.
La movilización se desarrolla entre hoy miércoles 4 de junio, y mañana jueves 5.
Hualañé tiene teatro y tiene arte: este viernes se lanzará el libro "Hualañé a telón abierto". Toda la comunidad hualañecina está invitada.
Un nuevo Plan de Aprendizaje Basado en Proyectos “Escuelas por el Lago Vichuquén” se presentó en la comuna local, debido al actual estado de eutrofización que presenta el lago.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, dejando sin efecto los decretos alcaldicios impugnados.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
Los días no trabajados deben ser descontados de sus remuneraciones incluso aunque se recuperen.
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Este es el costo que el Estado, es decir, todos los chilenos, asumirá para financiar las primarias de un sector político.