
DENTRO DEL MAGNÉTICO UNIVERSO ÁRABE: FUIMOS A AL BIDAYA, LA PRIMERA GALA DE DANZA ÁRABE EN HUALAÑÉ
La Agrupación Cultural Siembras de Arte, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe de Hualañé, denominada Al Bidaya.
Conversamos con María Adriana Solís, dueña del conocido restaurante "Los Troncos". Hablamos de la historia del lugar, sus crisis, y la gente que lo visita todos los días para probar sus comidas caseras.
Hualañé20/04/2025 Javiera MonsalveEn la entrada a Hualañé por la ruta J-60, yendo hacia Iloca, se ubica el restaurante Los Troncos. Definido por su dueña como un restaurante “para la gente de campo”, ha resistido el paso del tiempo, la pandemia, crisis económicas, y nos muestra amistoso una postal típica de la ruralidad del sur de Chile, cargado de historia y tradición.
Doña María Adriana Solís compró el antiguo boliche a otros dueños, hace más de 35 años. Sobre sus orígenes, cuenta: “Yo cuando era joven trabajé mucho con la señora Ester. En un negocio que era El Central. Y yo tenía un hijo; después el papá del hijo me dijo que nos fuéramos para el fundo donde él vivía. Fui con él. Y ahí después trabajamos varios años en las casas de Barandica. Atendía a los caballeros ahí, a los ricos. Y después mi marido se vio cansado, porque se tenía que levantar a las 4 de la mañana a arreglarle las tierras para sembrar. Y se vio cansado, pasaba con un dolor de cabeza. Y de ahí opinó él por una patente para comprar. Y como trabajábamos los 3 con el hijo, ahí removimos las platitas y pusimos este negocio”.
El camino recorrido por el restaurante ha sido irregular, confiesa doña María Adriana. “Con todos los problemas que yo he tenido no me ha ido tan bien. Porque primero tuvo un accidente mi hijo, falleció mi hijo, después falleció mi marido. Y aquí quedé yo. Luchando para poder vivir y poder tomarme un té, como se dice”. Igualmente, la pandemia provocó que el local estuviese cerrado por 19 meses. El encierro repercutió también en la salud de su dueña, desencadenándole un infarto, “según el doctor en Curicó, me dijo que era debido el encierro, y que tenía un estrés muy grande”.
El local sirve desayunos y almuerzos. Su estilo, comida casera. La especialidad de la casa es la cazuela. Igualmente, se venden porotos, carne y pollo con arroz, entre otras preparaciones.
Doña Adriana trabaja sola en el restaurante. “Aunque a veces me canso, me he sentido bien”. “Viene gente de campo, que pasan a almorzar. Y yo tengo mis clientes también. Muchos que vienen, hay unos que hace años están conmigo. Vienen todos los días”, relata María Adriana.
El restaurante abre desde las 9:00 horas hasta las 8 de la noche, de lunes a domingo.
“El almuerzo lo doy a 5 mil pesos. Preparaciones como una cazuela. En el invierno todos los días se vende la cazuela. Y ahí voy cambiando. Si el lunes hago la cazuela, luego quiero hacer pollo con arroz. Desde el día martes, chuletas con arroz y porotos. y ahí voy cambiando. Tallarines, carne al jugo”.
La Agrupación Cultural Siembras de Arte, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe de Hualañé, denominada Al Bidaya.
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
En entrevista con Simplemente el Matinal de las Garzas, de radio Las Garzas, Ana Luisa habló sobre la recepción de la gente al beneficio de la venta de vales de gas en Hualañé.
La movilización se desarrolla entre hoy miércoles 4 de junio, y mañana jueves 5.
Hualañé tiene teatro y tiene arte: este viernes se lanzará el libro "Hualañé a telón abierto". Toda la comunidad hualañecina está invitada.
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.
En las provincias de Curicó y Talca se ubican las primeras ocho Sucursales de Atención Virtual que en coordinación con los respectivos municipios han entrado en funcionamiento este año.
Hoy, lunes 30 de junio a las 10:00 AM se dio inicio al proceso de postulación para el esperado Subsidio Eléctrico, un beneficio que se traduce en un importante descuento en la cuenta de la luz de los hogares chilenos.
A partir de ayer,2 de julio, el Ministerio de Salud (Minsal) ha ampliado la disponibilidad de la vacuna contra la influenza a toda la población en Chile, sin restricciones.
La Agrupación Cultural Siembras de Arte, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe de Hualañé, denominada Al Bidaya.