
Especialista responde.
Profesora de Ciencias Naturales del Colegio Alturas de Chillán fue brutalmente agredida por un alumno de 8° básico, sufriendo graves lesiones
Educación07/10/2024 PrensaHualaUna nueva ola de violencia escolar ha sacudido a la ciudad de Chillán, poniendo en el centro del debate la seguridad de los docentes y la necesidad de medidas urgentes para garantizar un ambiente de aprendizaje seguro.
El caso más reciente involucra a una profesora de Ciencias Naturales del Colegio Alturas de Chillán, quien fue brutalmente agredida por un alumno de 8° básico, sufriendo graves lesiones. Este hecho, junto a otro incidente en el Liceo Industrial de Chillán donde un apoderado se enfrentó a estudiantes, ha encendido las alarmas del Gremio Docente.
Ante esta escalada de violencia, el Presidente Regional Manuel Chávez y el Presidente Comunal Rodrigo Herrera han exigido medidas inmediatas y han urgido la pronta aprobación del proyecto de ley de Convivencia Escolar. Por su parte, el SEREMI de Educación de Ñuble, César Riquelme, ha llamado a los sostenedores de los establecimientos a reforzar los reglamentos de convivencia escolar.
La violencia escolar, un problema nacional
Es importante destacar que estos hechos no son aislados. En nuestra propia comuna de Hualañé, una docente también fue víctima de agresión por parte de un alumno, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas reparatorias.
Esta situación evidencia un problema sistémico que requiere una respuesta contundente por parte del Estado. Es fundamental que se implementen políticas públicas efectivas que aborden las causas de la violencia escolar y que garanticen la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa.
Exigencias de los docentes
El Colegio de Profesoras y Profesores ha sido claro en sus demandas: se necesitan medidas concretas para proteger a los docentes, como la implementación de protocolos de seguridad, la formación de mediadores escolares y el fortalecimiento de los equipos psicopedagógicos.
Además, se exige una mayor inversión en educación para mejorar las condiciones laborales de los docentes y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la convivencia escolar.
¿Qué podemos hacer?
Como sociedad, debemos exigir a nuestras autoridades que tomen acciones concretas para erradicar la violencia en las escuelas. Es necesario que todos trabajemos juntos para crear un ambiente de respeto y tolerancia en el que todos los estudiantes puedan aprender y crecer.
Especialista responde.
Es crucial reconocer que una visión reductora del éxito académico no captura la complejidad del aprendizaje y el desarrollo humano.
Con su relato "Salir de casa", la joven de 17 años cautivó al jurado con una historia conmovedora sobre su experiencia como migrante venezolana.
El estallido de material inflamable en un baño del Internado Nacional Barros Arana (INBA) —cuando los estudiantes aparentemente fabricaban bombas molotov— dejó este miércoles 35 estudiantes heridos, de los cuales 25 seguían internados este jueves, cinco en condición de extrema gravedad y 11 en estado crítico.
Bajo la guía del profesor de matemáticas Sergio Lizana Campos, han creado una revista científica que aborda temas de relevancia local y global
Un joven fue sentenciado por atacar brutalmente a su docente tras enterarse de que reprobaría el año escolar.
Agresiones, acoso y maltrato por parte de estudiantes y apoderados han llevado al gremio a exigir medidas urgentes por parte de las autoridades.
Siempre que sea posible, se debe evitar el uso de estufas a gas en salas de estudiantes. Existen alternativas más seguras y eficientes para calefaccionar las salas de clases, como la calefacción central, las estufas eléctricas y los sistemas de calefacción por infrarrojos.
Estudios científicos se abocan a develar los diversos beneficios que la música otorga a nuestro cuerpo y mente.
Sepa cuándo y en qué dirección se deben modificar los relojes para dar paso al horario de invierno 2025 en territorio nacional.
Más de 50 marcas participarán en la jornada de ventas online, e incluirán descuentos de hasta un 70%.
El libro se titulará "Un himno a la vida", y será publicado a principios de 2026 en más de 20 idiomas.
Serán tres días de precios rebajados. Entérate de los precios y algunas de las películas disponibles.