
Especialista responde.
Estos enfoques utilitaristas están descuidando áreas fundamentales como la comprensión lectora y la capacidad de transmitir mensajes.
Educación09/06/2024 Por Alejandro Faúndez Vera¿Por qué la comprensión lectora y la producción textual son importantes en STEM/STEAM?
Acceso a la información: La mayoría de los recursos de aprendizaje en STEM/STEAM, como manuales, artículos científicos y códigos, están escritos en lenguaje técnico. Una buena comprensión lectora es esencial para acceder y comprender esta información de manera efectiva.
Comprensión profunda de conceptos: La lectura permite a los estudiantes profundizar en conceptos complejos y matizados que no siempre se pueden transmitir completamente en una clase o laboratorio.
Comunicación efectiva de ideas: Tanto en el ámbito académico como en el profesional, STEM/STEAM requiere que los estudiantes puedan comunicar sus ideas, hallazgos y soluciones de manera clara, concisa y persuasiva, tanto oralmente como por escrito.
Pensamiento crítico y análisis: La lectura de textos de alta calidad expone a los estudiantes a diferentes perspectivas y argumentos, lo que les permite desarrollar habilidades de pensamiento crítico y análisis, esenciales para la resolución de problemas y la innovación en STEM/STEAM.
Creatividad e imaginación: La literatura y otras formas de escritura creativa pueden estimular la imaginación y la creatividad, habilidades valiosas para generar ideas novedosas y abordar problemas desde diferentes ángulos en STEM/STEAM.
¿Cómo integrar la lectura y la comunicación en STEM/STEAM?
Integrar técnicas de análisis y comprensión lectora y de producción escrita en las mallas curriculares de todas las carreras STEM/STEAM: Sobre todo estas habilidades deben estar a disposición de los educadores. ¿Cómo se explica que la mayoría de las mallas curriculares de las pedagogías apenas tengan una pizca de preocupación por el lenguaje? ¿Cómo podrán explicarles a sus alumnos si tienen descuidada esa formación?
Incluir textos de lectura en la enseñanza: Se pueden incorporar lecturas relacionadas con los temas de STEM/STEAM, desde artículos científicos hasta textos históricos o literarios que exploren las implicaciones sociales y éticas de la tecnología.
Fomentar la escritura: Se pueden asignar tareas de escritura que requieran que los estudiantes expliquen conceptos científicos, resuman investigaciones, argumenten sus puntos de vista o incluso creen sus propias historias de ciencia ficción.
Promover el debate y la discusión: Las clases de STEM/STEAM pueden diseñarse para fomentar el debate y la discusión en grupo, lo que permite a los estudiantes practicar la comunicación oral y defender sus ideas.
Utilizar recursos multimedia: Se pueden incorporar videos, podcasts y otras formas de comunicación multimedia para complementar la enseñanza y ofrecer a los estudiantes diferentes perspectivas sobre temas de STEM/STEAM.
Colaborar con profesores de lengua y literatura: La colaboración entre profesores de STEM/STEAM y de lengua y literatura puede generar estrategias de enseñanza más efectivas que integren ambas áreas de manera significativa.
En conclusión, si bien los enfoques STEM/STEAM son valiosos para preparar a los estudiantes para el futuro, es fundamental no descuidar el desarrollo de habilidades básicas como la comprensión lectora y la capacidad de transmitir mensajes. Al integrar estas áreas en la enseñanza de STEM/STEAM, podemos formar individuos no solo con sólidas competencias técnicas, sino también con las habilidades comunicativas y de pensamiento crítico necesarias para navegar en un mundo complejo y en constante cambio.
Especialista responde.
Es crucial reconocer que una visión reductora del éxito académico no captura la complejidad del aprendizaje y el desarrollo humano.
Con su relato "Salir de casa", la joven de 17 años cautivó al jurado con una historia conmovedora sobre su experiencia como migrante venezolana.
El estallido de material inflamable en un baño del Internado Nacional Barros Arana (INBA) —cuando los estudiantes aparentemente fabricaban bombas molotov— dejó este miércoles 35 estudiantes heridos, de los cuales 25 seguían internados este jueves, cinco en condición de extrema gravedad y 11 en estado crítico.
Bajo la guía del profesor de matemáticas Sergio Lizana Campos, han creado una revista científica que aborda temas de relevancia local y global
Profesora de Ciencias Naturales del Colegio Alturas de Chillán fue brutalmente agredida por un alumno de 8° básico, sufriendo graves lesiones
Un joven fue sentenciado por atacar brutalmente a su docente tras enterarse de que reprobaría el año escolar.
Agresiones, acoso y maltrato por parte de estudiantes y apoderados han llevado al gremio a exigir medidas urgentes por parte de las autoridades.
Conversamos con Catherine Gurdet, nutricionista del Hospital de Hualañé. Ella nos reveló las propiedades y formas adecuadas de beber café para prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud en general.
El libro se titulará "Un himno a la vida", y será publicado a principios de 2026 en más de 20 idiomas.
Serán tres días de precios rebajados. Entérate de los precios y algunas de las películas disponibles.
Es la tercera baja consecutiva de precio del combustible en nuestro país.
Dos obras de mediana dimensión para calidad de vida, seguridad y turismo de nuestra localidad.
El plazo de postulación se extiende hasta el martes 15 de abril de 2025.
A la medianoche del domingo 6 de abril, los relojes deberán retrasarse en una hora para iniciar el horario de invierno
Hay muchas cosas que se pueden hacer si siente que su productividad en el trabajo no es la óptima.