
PRIMARIAS: 27 MIL MILLONES QUE CHILE NO PUEDE DARSE EL LUJO DE GASTAR
Este es el costo que el Estado, es decir, todos los chilenos, asumirá para financiar las primarias de un sector político.
Con el avance de la nueva Reforma de Pensiones, pueden a partir de este mes ingresar la solicitud respectiva para comenzar en septiembre a percibir el beneficio.
Nacional05/06/2025 Luz Eliana Morales QuieroAsí lo indicaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto al Director Regional (s) del IPS Maule.
Una buena noticia para las personas beneficiarias de leyes de reparación y pensiones de gracia que tendrán 82 años o más, cumplidos al 1 de septiembre 2025, entregaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, junto al Director Regional (s) del IPS Maule, Luis Martínez Villa, al comentar, con el avance de la Reforma de Pensiones, se acerca la entrada en vigencia de la nueva PGU para estas personas.
“Estamos comunicando a las y los pensionados con 82 o más años de edad, que reciben una pensión por leyes de reparación o pensiones de gracia que, a partir de este mes, ya pueden ingresar su solicitud de Pensión Garantizada Universal, PGU. La idea es que lo hagan ahora, para permitir que sus antecedentes sean evaluados de acuerdo a lo instruido por la Superintendencia de Pensiones y así puedan recibir el pago de la nueva PGU en septiembre, si cumplen con los requisitos” indicó la Seremi.
Por su parte, el Director Regional (s) del IPS Maule, recordó que, hasta hoy, la mayor parte de las personas que reciben beneficios de reparación no tienen la PGU. “Sólo acceden a una parte de ella, en muy pocos casos, cuando su pensión de gracia o de reparación, sea Exonerados, Valech o Reting es menor al monto máximo de la PGU. Desde ahora, con el avance de la nueva Reforma de Pensiones, si cumplen todos los requisitos, podrán recibir el monto completo del beneficio, es decir 250 mil pesos mensuales a partir de septiembre de este año” indicó.
Cabe recordar, además, que en el mismo mes de septiembre la PGU subirá a 250 mil pesos, para todas las personas de 82 años que ya la estén recibiendo, sin necesidad de hacer ninguna solicitud. Para los demás grupos de edad, rige el mismo calendario indicado el que culmina el 2027.
¿Qué pasa si una persona con beneficio de reparación ya recibe una parte de la PGU?
El grupo acotado de personas de 82 años y más con beneficios de reparación o pensiones de gracia que, debido a su bajo monto de pensión, ya recibe un complemento de la PGU, no necesita hacer una solicitud. Su Pensión Garantizada Universal se reajustará de forma automática desde septiembre de 2025.
Requisitos
Más allá de contar o no con un beneficio de reparación, para obtener la PGU se deben cumplir algunos requisitos. Los principales son: tener 65 años o más; no integrar un grupo familiar del 10 % más rico de la población del país (esto se determina en el IPS); tener una pensión base menor o igual a $1.210.828 (no se considera como parte de la pensión base el beneficio por ley de reparación); y acreditar al menos 20 años de residencia en Chile desde los 20 años, y 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.
¿Dónde se solicita la PGU?
El IPS ha habilitado distintas maneras de solicitar el beneficio:
· En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
· Por Internet: en www.chileatiende.cl con ClaveÚnica.
· Por Videoatención: conectando con un ejecutivo en www.chileatiende.cl mediante una videollamada a través del teléfono o computador.
Para mayor orientación, se puede llamar al teléfono 101, al 600 440 0040 o escribir a las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram
Este es el costo que el Estado, es decir, todos los chilenos, asumirá para financiar las primarias de un sector político.
El municipio habría dejado vencer plazos legales para recuperar más de $3.700 millones que debían ser reembolsados por entidades como Fonasa, Isapres y Cajas de Compensación
Cerca de 60 mujeres, distribuidas en dos talleres, organizados por el IPS y realizados en días sucesivos, fueron quienes se abocaron a descubrir y profundizar estos conocimientos.
Si es cliente BancoEstado, entérese de los pasos y requisitos de postulación para participar por el premio.
A continuación, te presentamos una guía clara para entender la PGU y orientarte, tanto tú como familiaes y amigos.
Así lo hicieron notar la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto al Director Regional (s) del IPS Maule, quienes resaltaron que aun cuando el proceso de pago masivo ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias que demoran más en cobrarlo.
Nuestra querida comuna de Hualañé se suma con especial afecto a esta celebración.
Emprendedores de Hualañé, ¡se vienen cositas!
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
Los días no trabajados deben ser descontados de sus remuneraciones incluso aunque se recuperen.
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Este es el costo que el Estado, es decir, todos los chilenos, asumirá para financiar las primarias de un sector político.