
¡A CABALGAR! EL CLUB DE HUASOS LAS VERTIENTES TE INVITA A SU IV CABALGATA EN HUALAÑÉ
Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.
En una importante reunión celebrada en Talca, Claudio González, concejal de Hualañé, y Franco Hormazábal, SEREMI de las Culturas del Maule, discutieron a fondo el limitado desarrollo artístico y cultural en Hualañé.
Cultura23/06/2025 PrensaHualaEn una importante reunión celebrada en Talca, Claudio González, concejal de Hualañé, y Franco Hormazábal, SEREMI de las Culturas del Maule, discutieron a fondo el limitado desarrollo artístico y cultural en Hualañé. Ambos mostraron preocupación por la escasez de iniciativas y espacios para actividades artísticas en la comuna.
La Urgencia de un Centro Cultural o Teatro Municipal
Existe una necesidad apremiante de construir un centro cultural o un teatro municipal en Hualañé, un proyecto que debe ser prioritario en los planes de las autoridades y la comunidad. El SEREMI Hormazábal explicó los pasos necesarios para gestionar obras de esta magnitud, enfatizando que, aunque es un proceso largo, "si nunca se inicia, nunca se logrará".
Además, el SEREMI ofreció su apoyo para guiar a organizaciones y particulares que busquen financiamiento para proyectos artístico-culturales, informando que ya se están coordinando algunas iniciativas en este ámbito.
La Cultura como Derecho Fundamental
Por su parte, Claudio González, quien también preside la comisión de cultura del concejo municipal de Hualañé, agradeció la disposición del SEREMI.
El concejal recordó que el acceso a la cultura es un derecho fundamental de todos, un principio que, según él, pocos comprenden plenamente.
Destacó que este derecho está consagrado en la Ley 21.045, que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuyo objetivo es "promover y proteger el ejercicio de los derechos culturales y establecer las bases de coordinación para el acceso a los bienes y servicios que presta el Estado en materia cultural".
Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.
Organizado por la Asociación Cultural de Escritores de Hualañé, con el fin de fomentar la creación y difusión literaria y estimular la identidad comunal
El Gobierno ha lanzado el Pase Cultural, un nuevo beneficio que entrega $50.000 a jóvenes y adultos mayores para facilitar su acceso a bienes y servicios culturales.
El beneficio busca incentivar el acceso a jóvenes y personas mayores del país a bienes y servicios culturales pagados.
Hoy, la comuna de Hualañé se transporta al pasado para revivir la rica historia de su ramal costero a través del innovador proyecto educativo “Mira Río del Ayer”, impulsado por la Escuela Carlos Correa Núñez.
Hoy es martes 13, una fecha que para muchos se tiñe de un halo de misterio y precaución. En diversas culturas hispanohablantes, y por supuesto en Chile y nuestra querida comuna de Hualañé, este día se asocia con la mala suerte, generando una mezcla de folclore, temor y a veces, hasta humor
Conversamos con el joven de Curepto quien se está preparando para el Paris Opera Competition el próximo 16 de abril.
Un estudio de la Universidad de Helsinki estudió más de 1.000 canes para determinar cuál es la raza más cariñosa.
Coincidirán o no... Acá la perspectiva de una visitante que decidió quedarse en Hualañé, porque se encantó del lugar.
Organizado por la Asociación Cultural de Escritores de Hualañé, con el fin de fomentar la creación y difusión literaria y estimular la identidad comunal
Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.
En una nota realizada al concejal hualañecino Claudio González al finalizar el encuentro, se confirmó la indignación de los representantes comunales ante la decisión del consejo de ministros.
La idea de estar "entre la espada y la pared" no es una simple frase, sino una descripción cruda de la polarización que define nuestro presente.