
¡A CABALGAR! EL CLUB DE HUASOS LAS VERTIENTES TE INVITA A SU IV CABALGATA EN HUALAÑÉ
Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.
Un estudio de la Universidad de Helsinki estudió más de 1.000 canes para determinar cuál es la raza más cariñosa.
Cultura06/04/2025 Javiera MonsalveSorpresa para muchos. Un estudio de la Universidad de Helsinki arrojó respuesta sobre la que sería raza de perro más cariñosa del mundo, según su investigación.
El estudio incluyó más de 1.000 perros de 13 razas distintas y analizó su personalidad, y los resultados de la indagación determinaron que el bichón maltés sería el can más cariñoso del planeta.
Los resultados del estudio arrojaron que el maltés tiene una tendencia constante a interactuar con su entorno de manera amorosa y a mantenerse cerca de sus dueños.
De personalidad alegre y amigable. De acuerdo al estudio, sociable y dependiente: siempre busca compañía y muestra afecto constante. Además fue definido como fiel y cariñoso.
Origen
Esta raza de perro es originaria de la isla de Malta, con un linaje histórico de más de 2.000 años. Fue muy utilizado por las elites de la antigua Roma y por la nobleza europea.
Características
Es un perro de tamaño pequeño: no supera los 25 cm de altura y pesa menos de 5 kg. De pelaje blanco y sedoso, ojos grandes y negros, una cola peluda y patas ágiles: a pesar de su pequeño tamaño, es rápido, juguetón y valiente.
Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.
Organizado por la Asociación Cultural de Escritores de Hualañé, con el fin de fomentar la creación y difusión literaria y estimular la identidad comunal
El Gobierno ha lanzado el Pase Cultural, un nuevo beneficio que entrega $50.000 a jóvenes y adultos mayores para facilitar su acceso a bienes y servicios culturales.
El beneficio busca incentivar el acceso a jóvenes y personas mayores del país a bienes y servicios culturales pagados.
Hoy, la comuna de Hualañé se transporta al pasado para revivir la rica historia de su ramal costero a través del innovador proyecto educativo “Mira Río del Ayer”, impulsado por la Escuela Carlos Correa Núñez.
En una importante reunión celebrada en Talca, Claudio González, concejal de Hualañé, y Franco Hormazábal, SEREMI de las Culturas del Maule, discutieron a fondo el limitado desarrollo artístico y cultural en Hualañé.
Hoy es martes 13, una fecha que para muchos se tiñe de un halo de misterio y precaución. En diversas culturas hispanohablantes, y por supuesto en Chile y nuestra querida comuna de Hualañé, este día se asocia con la mala suerte, generando una mezcla de folclore, temor y a veces, hasta humor
Conversamos con el joven de Curepto quien se está preparando para el Paris Opera Competition el próximo 16 de abril.
La idea de estar "entre la espada y la pared" no es una simple frase, sino una descripción cruda de la polarización que define nuestro presente.
Si bien el país enfrenta importantes desafíos políticos y económicos, mantiene su sólido atractivo en el sector de las energías renovables.
Absurdo gasto millonario en Colina: licitan 87 millones de pesos para arriendo de novillos mientras la comuna sufre por falta de recursos
El IPS hace un llamado a las mujeres a partir de los 65 años para que soliciten la Pensión Garantizada Universal, PGU, en caso de que no la tengan. Pueden hacerlo en sucursales ChileAtiende, en el sitio www.chileatiende.cl o por vídeoatención en ese mismo portal.
En casi todo el territorio nacional se modificarán los relojes para pasar del horario de invierno, al de verano. Sepa cuándo es, y cómo modificar los relojes.