
¿Y DÓNDE QUEDAMOS LOS COLONIZADORES INICIALES? La Herencia Inevitable: Apellidos y el Club de los Dueños de Chile
A Chile no nos gobiernan los chilenos de la calle, sino los apellidos de un puñado de clanes privilegiados.

La participación de "Tradición y Pasión de Hualañé" en este campeonato es un hito histórico para la comuna.
Cultura03/06/2024 Bardyyo
El Ballet Folclórico "Tradición y Pasión de Hualañé" ha llenado de orgullo a toda la comunidad tras su brillante participación en el Stage Dance Championship celebrado en Santiago. Con una coreografía impecable y una pasión contagiosa por la danza folclórica chilena, el ballet se alzó con el primer lugar en la Categoría Danza Folclórica Varones y el segundo lugar en la Categoría Folclórica Damas, confirmando su talento excepcional y asegurando su pase a la siguiente etapa del campeonato que tendrá lugar en Punta Cana.
Este logro no es fruto de la casualidad, sino del arduo trabajo, la dedicación y la pasión que cada uno de los integrantes del ballet pone en cada presentación. Su compromiso con la danza folclórica chilena es evidente en cada movimiento, en cada expresión y en la alegría que transmiten al público.
No tenemos dudas de que "Tradición y Pasión de Hualañé" seguirá cosechando éxitos y llevando nuestras tradiciones y cultura a nuevos escenarios. Les deseamos el mayor de los éxitos en la siguiente etapa del campeonato y les enviamos un fuerte aplauso por su talento y dedicación.
¡Felicitaciones, Ballet Folclórico "Tradición y Pasión de Hualañé"!
Datos adicionales:
El Stage Dance Championship es un concurso de danza de gran prestigio que reúne a grupos de todo el país.
La participación de "Tradición y Pasión de Hualañé" en este campeonato es un hito histórico para la comuna.
Los integrantes del ballet son jóvenes de entre 15 y 25 años que provienen de diferentes sectores de Hualañé.
El ballet ha participado en diversos eventos culturales a nivel local, regional y nacional, siempre obteniendo excelentes resultados.
El éxito del ballet es un ejemplo del potencial que existe en Hualañé para el desarrollo de las artes y la cultura.
¡Que viva la danza folclórica chilena!

A Chile no nos gobiernan los chilenos de la calle, sino los apellidos de un puñado de clanes privilegiados.

Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.

Organizado por la Asociación Cultural de Escritores de Hualañé, con el fin de fomentar la creación y difusión literaria y estimular la identidad comunal

El Gobierno ha lanzado el Pase Cultural, un nuevo beneficio que entrega $50.000 a jóvenes y adultos mayores para facilitar su acceso a bienes y servicios culturales.

El beneficio busca incentivar el acceso a jóvenes y personas mayores del país a bienes y servicios culturales pagados.

Hoy, la comuna de Hualañé se transporta al pasado para revivir la rica historia de su ramal costero a través del innovador proyecto educativo “Mira Río del Ayer”, impulsado por la Escuela Carlos Correa Núñez.

En una importante reunión celebrada en Talca, Claudio González, concejal de Hualañé, y Franco Hormazábal, SEREMI de las Culturas del Maule, discutieron a fondo el limitado desarrollo artístico y cultural en Hualañé.

Hoy es martes 13, una fecha que para muchos se tiñe de un halo de misterio y precaución. En diversas culturas hispanohablantes, y por supuesto en Chile y nuestra querida comuna de Hualañé, este día se asocia con la mala suerte, generando una mezcla de folclore, temor y a veces, hasta humor

La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios

La Glosa Republicana, si bien no es una norma legal, se había consolidado como una costumbre política desde el retorno a la democracia en 1990.

1.-Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Santiago. 6.-Universidad de Chile, Santiago 11.-Universidad de Concepción, Concepción.

La dieta o pensión vitalicia para expresidentes de la República, a menudo acompañada de asignaciones para oficinas y personal, es un privilegio anacrónico e injustificable que exige una eliminación inmediata.

A Chile no nos gobiernan los chilenos de la calle, sino los apellidos de un puñado de clanes privilegiados.