
EL CONTRATO SOCIAL ROTO: ENTRE DEBERES CIUDADANOS Y AUSENCIA DE GARANTÍAS ESTATALES
La maquinaria estatal, que a veces es terriblemente lenta para proteger, es asombrosamente eficiente para sancionar.
La muerte de un perro en un accidente de tránsito es una experiencia terrible para todos los involucrados. El dolor por la pérdida de una mascota es inmenso, y la culpa por lo sucedido puede ser abrumadora.
Reflexiones23/07/2024 PrensaHuala¿Quién es responsable?
Como en muchos casos de accidentes de tránsito que involucran animales, la pregunta sobre la responsabilidad recae en varias partes:
El conductor: Es fundamental determinar si el conductor respetó las normas de tránsito, si conducía a una velocidad adecuada y si tomó las medidas necesarias para evitar el accidente.
Los perros: Se debe investigar si los perros se encontraban sueltos o bajo la supervisión de sus dueños, y si cumplían con las medidas de seguridad correspondientes, como el uso de correa o bozal (en caso obligatorio).
Los dueños de los perros: En caso de que los perros estuvieran bajo la responsabilidad de sus dueños, se debe determinar si estos tomaron las medidas de precaución necesarias para evitar que sus mascotas se encontraran en una situación de riesgo.
Prevención para evitar futuras tragedias:
Este lamentable hecho nos recuerda la importancia de tomar medidas para prevenir este tipo de accidentes. Entre estas medidas se encuentran:
Conducir con responsabilidad: Respetar los límites de velocidad, estar atento a la presencia de animales en la vía y evitar distracciones al conducir son acciones fundamentales para prevenir accidentes.
Pasear a los perros con correa y bozal: Esta medida es esencial para mantener el control de los perros y evitar que salgan corriendo a la calle.
Educar a los perros: Un perro educado es un perro que sabe comportarse en la calle y que es menos probable que cause un accidente.
Reflexión final:
La muerte de estos dos perros es una tragedia que enluta a dos familias y a toda la comunidad. Es fundamental que asumamos la responsabilidad que nos compete a cada uno para evitar que este tipo de hechos se repitan.
Recordatorio: La vida de un animal y la nuestra son valiosas. ¡Conduzcamos con precaución y tomemos las medidas necesarias para proteger a nuestras mascotas!
La maquinaria estatal, que a veces es terriblemente lenta para proteger, es asombrosamente eficiente para sancionar.
Hemos puesto tanto énfasis en los derechos que hemos descuidado enseñar y exigir los deberes
Este tipo de situaciones, lejos de ser anécdotas aisladas, son síntomas de una enfermedad más extendida: la erosión de la ética de la responsabilidad individual y colectiva.
La solidaridad auténtica trasciende las acciones mediatizadas y las motivaciones basadas en el intercambio, y se fundamenta en un compromiso genuino y desinteresado con el bienestar ajeno.
Acto de interpretar la realidad a través de una lente ideológica, a menudo simplificando o distorsionando la complejidad de los hechos para ajustarlos a una determinada visión del mundo.
Esta tendencia no se limita al fútbol profesional. Incluso en el ámbito amateur y en asociaciones como ANFUR, donde originalmente se buscaba fomentar el deporte entre los campesinos, se observa una creciente profesionalización.
El diputado independiente conversó con Simplemente el Matinal de las Garzas, de radio Las Garzas, sobre su nueva propuesta, ligada al desarrollo turístico local y el reconocimiento patrimonial.
Se trata de una invitación a los jóvenes para acompañar a los mayores que así lo requieran en la tramitación de su PGU. De esta forma lo destacaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto al Director Regional (s) del IPS Maule.
La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.
Hoy, lunes 30 de junio a las 10:00 AM se dio inicio al proceso de postulación para el esperado Subsidio Eléctrico, un beneficio que se traduce en un importante descuento en la cuenta de la luz de los hogares chilenos.