DOS PERROS PIERDEN LA VIDA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO: ¿CULPA DEL CONDUCTOR, DEL PERRO O DEL DUEÑO?

La muerte de un perro en un accidente de tránsito es una experiencia terrible para todos los involucrados. El dolor por la pérdida de una mascota es inmenso, y la culpa por lo sucedido puede ser abrumadora.

Reflexiones23/07/2024 PrensaHuala
images

¿Quién es responsable?

Como en muchos casos de accidentes de tránsito que involucran animales, la pregunta sobre la responsabilidad recae en varias partes:

El conductor: Es fundamental determinar si el conductor respetó las normas de tránsito, si conducía a una velocidad adecuada y si tomó las medidas necesarias para evitar el accidente.

Los perros: Se debe investigar si los perros se encontraban sueltos o bajo la supervisión de sus dueños, y si cumplían con las medidas de seguridad correspondientes, como el uso de correa o bozal (en caso obligatorio).

Los dueños de los perros: En caso de que los perros estuvieran bajo la responsabilidad de sus dueños, se debe determinar si estos tomaron las medidas de precaución necesarias para evitar que sus mascotas se encontraran en una situación de riesgo.

Prevención para evitar futuras tragedias:

Este lamentable hecho nos recuerda la importancia de tomar medidas para prevenir este tipo de accidentes. Entre estas medidas se encuentran:

Conducir con responsabilidad: Respetar los límites de velocidad, estar atento a la presencia de animales en la vía y evitar distracciones al conducir son acciones fundamentales para prevenir accidentes.

Pasear a los perros con correa y bozal: Esta medida es esencial para mantener el control de los perros y evitar que salgan corriendo a la calle.

Educar a los perros: Un perro educado es un perro que sabe comportarse en la calle y que es menos probable que cause un accidente.

Reflexión final:

La muerte de estos dos perros es una tragedia que enluta a dos familias y a toda la comunidad. Es fundamental que asumamos la responsabilidad que nos compete a cada uno para evitar que este tipo de hechos se repitan.

Recordatorio: La vida de un animal y la nuestra son valiosas. ¡Conduzcamos con precaución y tomemos las medidas necesarias para proteger a nuestras mascotas!

Te puede interesar
Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.