MEDIO INDEPENDIENTE PRENSA CHIRIPILCO DENUNCIA CENSURA EN GRUPO DE REDES SOCIALES DE HUALAÑÉ

"¡No a la censura! ¡Sí a la verdad!", reafirmando su compromiso con la difusión de voces silenciadas y el periodismo independiente en la región del Mataquito.

Hualañé14/05/2025 PrensaHuala
497531625_697484502775601_7732501048207379703_n

El medio independiente Prensa Chiripilco denunció haber sido víctima de censura luego de compartir en el grupo de Facebook “Sabes que eres de Hualañé” un video realizado por Periódico El Pueblo, donde ocupantes del terreno en el sector El Rincón entregaban su versión de los hechos.

Según reportaron desde Prensa Chiripilco, la publicación fue eliminada pocos minutos después de ser compartida, y el perfil que la difundió fue suspendido del grupo, acción ejecutada por uno o más administradores. Esta suspensión quedó registrada mediante un pantallazo que acompaña la denuncia.

"Este acto constituye una clara censura hacia los medios alternativos y hacia la libertad de expresión", señalaron desde Prensa Chiripilco. Acusan además, que detrás de esta acción estaría el aparato comunicacional ligado al municipio de Hualañé, específicamente la alcaldesa Carolina Muñoz, a quien acusan de utilizar recursos públicos y funcionarios municipales para proteger intereses propios.

"Actúa como una gran latifundista, temerosa de que medios pequeños den voz a quienes han sido ignorados por las autoridades. En vez de dialogar, responde con silenciamiento y exclusión", afirmó el medio en su declaración pública.

El video censurado corresponde a un registro donde Chery Herrera, una de las ocupantes del terreno en disputa, da su testimonio con el objetivo de mostrar una versión alternativa a la difundida por los canales oficiales. El hecho ha generado amplio interés en la comunidad local y forma parte de uno de los conflictos territoriales más comentados en el valle del Mataquito en los últimos días.

Prensa Chiripilco hizo un llamado a la comunidad a compartir el video y rechazar la censura, además de exigir transparencia, pluralismo informativo y respeto a los principios democráticos.

"¡No a la censura! ¡Sí a la verdad!", concluye el comunicado, reafirmando su compromiso con el periodismo independiente y el derecho de las comunidades a ser escuchadas.

Te puede interesar
Lo más visto
martes-13-764929

MARTES 13 EN HUALAÑÉ: ¿SUPERSTICIÓN O TRADICIÓN CULTURAL?

PrensaHuala
Cultura13/05/2025

Hoy es martes 13, una fecha que para muchos se tiñe de un halo de misterio y precaución. En diversas culturas hispanohablantes, y por supuesto en Chile y nuestra querida comuna de Hualañé, este día se asocia con la mala suerte, generando una mezcla de folclore, temor y a veces, hasta humor

thumbnail_videoatencion 0525

VIDEOATENCIÓN DEL IPS: CONOZCA LOS TRÁMITES MÁS SOLICITADOS

Luz Eliana Morales Quiero
19/05/2025

Muchas son las personas que, en nuestra región y el país, disfrutan ya de los beneficios de la videoatención del IPS ChileAtiende. Una invitación a conocer, sumarse y utilizarlos, realizaron la Seremi del Trabajo y el Director Regional (s) del IPS Maule.