
DENTRO DEL MAGNÉTICO UNIVERSO ÁRABE: FUIMOS A AL BIDAYA, LA PRIMERA GALA DE DANZA ÁRABE EN HUALAÑÉ
La Agrupación Cultural Siembras de Arte, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe de Hualañé, denominada Al Bidaya.
Lo insólito de la situación radica en la documentación que exhiben los recién llegados: títulos de propiedad que datan del año 1800, sin registro actualizado alguno.
Hualañé08/05/2025 PrensaHualaUna ola de desconcierto e incertidumbre se ha apoderado de la tranquila comuna de Hualañé, luego de que un grupo de familias provenientes de Santiago irrumpiera en el sector de El Rincón, instalándose en terrenos privados durante la noche del pasado miércoles. Lo insólito de la situación radica en la documentación que exhiben los recién llegados: títulos de propiedad que datan del año 1800, sin registro actualizado alguno.
Según testimonios de vecinos, los foráneos llegaron en vehículos y procedieron a instalar carpas y generadores eléctricos en propiedades ajenas. La alarma creció rápidamente al conocerse la justificación de los ocupantes, quienes aseguran estar "recuperando terrenos de sus antepasados" basándose en los vetustos documentos.
La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz (DC), confirmó públicamente la delicada situación, expresando su preocupación por los vecinos afectados, incluyendo a funcionarios municipales. "Estas personas han tomado posesión de un terreno perteneciente a una trabajadora de nuestro municipio, instalando incluso una mediagua", señaló la jefa comunal.
Los vecinos describen con inquietud cómo los recién llegados encienden fogatas y delimitan los terrenos, argumentando derechos ancestrales sin presentar ningún respaldo legal vigente. Existe un creciente temor en la comunidad de que el objetivo de este grupo sea consolidar una ocupación de facto para luego intentar legitimar una posesión ilegítima.
Grabaciones realizadas por los vecinos afectados registraron incluso un diálogo con uno de los ocupantes, quien declaró explícitamente: “Venimos a recuperar los terrenos de nuestros antepasados”. Estas grabaciones también permitieron identificar que las familias involucradas provienen de la comuna de Peñalolén, en la Región Metropolitana.
La situación ha generado un clima de inseguridad entre los habitantes de Hualañé, quienes ven con extrañeza la llegada masiva de personas desconocidas con una peculiar forma de reclamar propiedades. La comunidad se mantiene alerta y no descarta movilizaciones para proteger sus legítimos derechos de propiedad.
La municipalidad ha emitido una alerta a los vecinos de los sectores de El Rincón y La Rinconada, instándolos a tomar precauciones y denunciar cualquier intento de ocupación. La investigación busca esclarecer la validez de la documentación y determinar si existen terceras personas instigando estas acciones, mencionándose incluso la posible participación de un abogado y una funcionaria municipal de Molina.
Análisis Legal: Un Desafío a la Propiedad Actual
Desde una perspectiva legal, la pretensión de ocupar terrenos basándose en títulos de propiedad del siglo XIX, sin inscripción ni actualización registral, presenta serias complejidades. En Chile, la inscripción de un título de dominio en el Conservador de Bienes Raíces (CBR) es el modo de adquirir la posesión inscrita, la cual otorga una presunción legal de dominio según el Código Civil.
Los títulos antiguos, si bien pudieron haber sido válidos en su momento, requieren de un proceso de inscripción y las transferencias posteriores debieron también registrarse para mantener la cadena de dominio vigente. La falta de inscripciones actuales o de una reivindicación judicial oportuna por parte de los supuestos herederos hace que estos documentos carezcan de eficacia frente a terceros que sí poseen inscripciones actuales y han adquirido la propiedad de buena fe.
El artículo 702 del Código Civil establece la presunción de dominio a favor de quien posee la cosa. Si los actuales dueños de los terrenos en Hualañé cuentan con inscripciones vigentes en el CBR, gozan de esta presunción legal. Para que los ocupantes pudieran desvirtuar esta presunción, tendrían que iniciar una acción reivindicatoria ante los tribunales de justicia, demostrando un mejor derecho de dominio basado en títulos válidos y una posesión continua y no interrumpida, lo cual se ve altamente improbable dada la antigüedad de su documentación y la falta de inscripciones recientes.
La acción de ingresar y ocupar terrenos ajenos constituye una perturbación de la posesión , que puede dar lugar a acciones legales por parte de los afectados, como la acción de amparo o la acción de restitución para recuperar la posesión perdida. Asimismo, dependiendo de las circunstancias y la existencia de daños, podría configurarse el delito de usurpación previsto en el Código Penal.
Es crucial que los vecinos afectados recopilen toda la documentación que acredita su dominio y posesión actual de los terrenos (inscripciones en el CBR, pagos de contribuciones, cuentas de servicios, etc.) y presenten las denuncias correspondientes ante Carabineros y la justicia civil para proteger sus derechos. La intervención oportuna de las autoridades es fundamental para evitar la consolidación de una ocupación ilegal y garantizar el respeto a la propiedad privada en la comuna de Hualañé.
La Agrupación Cultural Siembras de Arte, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe de Hualañé, denominada Al Bidaya.
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.
Un masivo corte originado por el robo de cables durante la madrugada afectó a nuestra zona
Llegará a partir de la noche del miércoles 11 de junio, dando inicio a una seguidilla de sistemas frontales que se prolongará durante al menos diez días.
Una comunicación de alerta ha comenzado a circular entre los vecinos de las comunas de Licantén y Hualañé, instando a tomar medidas preventivas urgentes para proteger los artefactos eléctricos del hogar
En entrevista con Simplemente el Matinal de las Garzas, de radio Las Garzas, Ana Luisa habló sobre la recepción de la gente al beneficio de la venta de vales de gas en Hualañé.
La movilización se desarrolla entre hoy miércoles 4 de junio, y mañana jueves 5.
Hualañé tiene teatro y tiene arte: este viernes se lanzará el libro "Hualañé a telón abierto". Toda la comunidad hualañecina está invitada.
La candidata del Partido Comunista obtuvo un contundente primer lugar en las elecciones primarias presidenciales de nuestra comuna, obteniendo un 54,06% de las preferencias.
En las provincias de Curicó y Talca se ubican las primeras ocho Sucursales de Atención Virtual que en coordinación con los respectivos municipios han entrado en funcionamiento este año.
Hoy, lunes 30 de junio a las 10:00 AM se dio inicio al proceso de postulación para el esperado Subsidio Eléctrico, un beneficio que se traduce en un importante descuento en la cuenta de la luz de los hogares chilenos.
A partir de ayer,2 de julio, el Ministerio de Salud (Minsal) ha ampliado la disponibilidad de la vacuna contra la influenza a toda la población en Chile, sin restricciones.
La Agrupación Cultural Siembras de Arte, el sábado recién pasado realizó su primera Gala de danza árabe de Hualañé, denominada Al Bidaya.