
LA ERA DE LA HIPERCONEXIÓN: UN ARMA DE DOBLE FILO PARA LA REFLEXIÓN
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.

Alejandro Fuenzalida Cordero, Tito Jano, nació en Hualañé el 19 de octubre de 1939 y realizó sus primeros estudios en la Escuela Básica N°8, en la misma comuna. Llegó a ser Contador público y Auditor.
Libros29/04/2025 Alejandro Bidasoa
Ha llegado a nuestras manos el libro El poder de la perseverancia, del autor hualañecino Alejandro Fuenzalida Cordero, publicado en marzo de 2023. Estábamos casualmente en la biblioteca municipal de Hualañé, atendida siempre con mucha simpatía y amabilidad por Jéssica y Diego, cuando escuchamos que un señor traía el libro.
El saber que era autor hualañecino abrió nuestra curiosidad y decidimos leerlo.
Alejandro Fuenzalida Cordero, Tito Jano, nació en Hualañé el 19 de octubre de 1939y realizó sus primeros estudios en la Escuela Básica N°8, en la misma comuna. Llegó a ser Contador público y Auditor.
A continuación, mostramos algunas de nuestras impresiones respecto al texto:
Este libro se presenta como un relato inspirador que, desde la perspectiva de un autor hualañecino que aún recuerda su tierra, nos muestra el poder transformador del empeño y la determinación.
La obra trasciende la mera narración al ofrecer una visión cercana y auténtica de cómo un individuo puede alcanzar el éxito en los ámbitos académico, económico y familiar, arraigado a su origen y a las particularidades de su entorno.
El hecho de que el autor comparta su visión desde la propia experiencia vital en Hualañé añade una capa de autenticidad y cercanía al mensaje, convirtiendo este libro en un testimonio valioso de que las aspiraciones pueden florecer y concretarse sin importar el lugar de origen, siempre y cuando se cultiven con esfuerzo y dedicación."
El relato es muy interesante, sobre todo en su primera mitad, pues abarca narraciones, descripciones y reflexiones afincadas en nuestra zona de Hualañé y otras cercanas, pudiendo el lector imaginarse los sectores de la comuna y algunos nombres como Jañita, El Unión Comercial, el doctor Grau, don Jesús, Lalo Marín, Raúl Schonfeldt, Basilio Soto, René Ramírez, Domingo Roblá y su profesor de básica, don Juan Godoy.
Un libro para leer con calma y remontarse a una parte del pasado hualañecino.

Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.

La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios

La Glosa Republicana, si bien no es una norma legal, se había consolidado como una costumbre política desde el retorno a la democracia en 1990.

1.-Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Santiago. 6.-Universidad de Chile, Santiago 11.-Universidad de Concepción, Concepción.

La dieta o pensión vitalicia para expresidentes de la República, a menudo acompañada de asignaciones para oficinas y personal, es un privilegio anacrónico e injustificable que exige una eliminación inmediata.