
CHILE CELEBRA CON ORGULLO EL DÍA DEL CARABINERO: UN LEGADO DE SERVICIO Y COMPROMISO
Nuestra querida comuna de Hualañé se suma con especial afecto a esta celebración.
El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a revisar en www.chileatiende.cl si pueden acceder a este beneficio
Nacional17/02/2025 Lus Eliana Morales Quiero** El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a revisar en www.chileatiende.cl si pueden acceder a este beneficio. Cabe recordar que la PGU se reajusta cada febrero por el IPC, y este mes su valor subió a $224.004.
El Instituto de Previsión Social, IPS, continúa trabajando para que las personas que vayan cumpliendo 65 años accedan a la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que reúnan los otros requisitos que estipula la normativa vigente.
En esta oportunidad, el llamado es a los adultos y adultas mayores que celebran su cumpleaños número 65 este mes de febrero, para que consulten por la PGU.
Recordemos que este beneficio se reajusta cada mes de febrero por el IPC y, en esta oportunidad, subió desde $214.296 a un monto de $224.004.
A este beneficio se puede acceder desde los 65 años, siempre y cuando se cumpla el conjunto de requisitos descritos en el sitio www.chileatiende.cl. El trámite de solicitud se puede hacer en línea o por videoatención en el mismo sitio web; además de acudir a alguna de las 202 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en todo el país. También puede solicitarse en municipios en convenio con el IPS.
En la Región del Maule, sobre 155 mil personas reciben la PGU cada mes, la Pensión Garantizada Universal o un beneficio solidario equivalente a la vejez. Quienes desean consultar si cumplen con todos los requisitos, pueden hacerlo en www.chileatiende.cl o en cualquiera de las oficinas ChileAtiende en la región o el país.
¿Cuáles son los principales requisitos para acceder a la PGU?
a) Haber cumplido 65 años o más (la PGU se puede pedir a cualquier edad desde los 65 años en adelante).
b) No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población. Este requisito se verifica en el IPS una vez ingresada la solicitud.
c) Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También, al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
d) Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Esta condición también se verifica en el IPS una vez recibida y analizada la solicitud.
Una condición previa a la solicitud del beneficio es que la persona esté inscrita en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.
Cabe recordar que a la Pensión Garantizada Universal también podrían acceder las personas de 65 años y más que aún siguen trabajando, si es que cumplen con todos los demás requisitos.
Para conocer los requisitos más detallados, las personas pueden visitar los sitios www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. En el caso de consultas sobre el beneficio, también se puede preguntar en las redes sociales de @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, o llamar al Call Center 101
Nuestra querida comuna de Hualañé se suma con especial afecto a esta celebración.
Vincular ambas instituciones a nivel regional y coordinar acciones acciones que resulten en beneficio de sus beneficiarios, fue el objetivo de la reunión que sostuvieron en Talca
Para Ampliar Acceso a Servicios Tributarios Gratuitos
El plazo de postulación se extiende hasta el martes 15 de abril de 2025.
Es la tercera baja consecutiva de precio del combustible en nuestro país.
Sepa cuándo y en qué dirección se deben modificar los relojes para dar paso al horario de invierno 2025 en territorio nacional.
Ojo con la declaración de renta. ¡Que no se le olvide!
A continuación, un resumen de los efectos que esta reforma tendrá en los pensionados y afiliados.
Conversamos con una de las dueñas del centro. Nos contó sobre nuevas incorporaciones, además del sello característico de este espacio de salud.
Hicimos un repaso de algunos de los más importantes gastos llevados a cabo por la gestión de la alcaldesa el 2024 en diferente áreas.
Nuestra querida comuna de Hualañé se suma con especial afecto a esta celebración.
Así lo hicieron notar la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto al Director Regional (s) del IPS Maule, quienes resaltaron que aun cuando el proceso de pago masivo ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias que demoran más en cobrarlo.
Alejandro Fuenzalida Cordero, Tito Jano, nació en Hualañé el 19 de octubre de 1939 y realizó sus primeros estudios en la Escuela Básica N°8, en la misma comuna. Llegó a ser Contador público y Auditor.