REPORTAN CONVINCENTE ESTAFA QUE CIRCULA POR WHATSAPP: SE HACEN PASAR POR EL SUPERMERCADO JUMBO

El modus operandi corresponde a una supuesta encuesta del supermercado Jumbo, que ofrece premios a los usuarios.

07/10/2024 Internet
whatsapp-image-2024-10-07-at-18-20-38

Expertos en detección de ciberamenazas, reportaron una nueva estafa por WhatsApp, donde el modus operandi corresponde a una supuesta encuesta del supermercado Jumbo, que ofrece premios a los usuarios.

De acuerdo con ESET, una empresa que se dedica a detectar vulneraciones de datos en línea, este tipo de estafa resulta bastante convincente, ya que incluso redirige a un sitio web muy similar al de la marca nacional de Cencosud.

Además, los ciberdelincuentes se las ingeniaron para que la estafa sea difundida por las mismas víctimas. La empresa de ciberseguridad, llamó a revisar la procedencia de los mensajes y tomar precauciones a la hora de compartir datos.

¿En qué consiste la nueva estafa por WhatsApp?

El engaño comienza con lo que parece ser el anuncio de un premio que propone una breve encuesta, luego un sorteo de un iPhone 15, y finalmente, para hacerse acreedor de ese premio, invita a la víctima a compartir la encuesta con todos sus contactos.

El primer contacto con la víctima es a través de un mensaje no solicitado en WhatsApp que anuncia un sorteo de premios especiales por Halloween, o algo similar: “Regalos de carnaval de Halloween”, en este caso.

Una vez que se le da clic a la url que anuncia el premio falso, el botón para “reclamar regalo” abrirá una breve encuesta, convincente en su diseño gráfico y bien estructurada, como paso previo para obtener el supuesto regalo.

Una vez que el usuario termina la encuesta de 4 preguntas, llega el momento de participar de un sorteo por el regalo que supuestamente ya se había ganado. Para darle mayor sensación de veracidad al sorteo, simulan el comentario de una persona que asegura haber participado y dice haber recibido su iPhone 15 en tiempo récord, “recibí el regalo en el mismo día”, indica una falsa usuaria.

En la última etapa, cuando la web simula que finalmente el usuario salió beneficiado en el sorteo, la estafa pide compartir la encuesta a la mayor cantidad de contactos. Si bien el mensaje indica que hay que ingresar la dirección, al dar ok a la pantalla, lleva a la opción de compartir con los contactos, sin más.

Una vez que se compartió con el número suficiente de contactos, el proceso falso para reclamar el premio pide compartir con una mayor cantidad de personas a través de WhatsApp, con la excusa de que así se aceleraría un supuesto proceso de revisión.

¿Cómo evitar la estafa?

Si se recibe un mensaje, sea por aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram, o vía correo electrónico u otros, ESET comparte los siguientes consejos de seguridad para evitar ser víctima:

1. Verificar la fuente del mensaje, y prestar especial atención si te invita a hacer clic en un enlace.

2. Desconfiar de mensajes que transmitan un sentido de urgencia, u ofrecen oportunidades fuera de lo común -demasiado buenas para ser verdad-.

3. Ponerse en contacto con la entidad por sus canales oficiales, para corroborar la veracidad del mensaje, y reportar intentos de phishing.

4. Nunca brindar datos personales o financieros, en comunicaciones que no se hayan iniciado, por más que parezcan ser de una fuente confiable.

Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.

thumbnail_oficina virtual 1

SUCURSALES VIRTUALES DE CHILEATIENDE EN EL MAULE

Luz Eliana Morales Quiero
Nacional01/07/2025

En las provincias de Curicó y Talca se ubican las primeras ocho Sucursales de Atención Virtual que en coordinación con los respectivos municipios han entrado en funcionamiento este año.