SIGUE EL FRÍO EN HUALAÑÉ: TEMPERATURAS BAJO CERO Y SENSACIÓN TÉRMICA AÚN MÁS BAJA

El frío continúa azotando nuestra comuna, con temperaturas que han descendido hasta los -5°C a las 8 de la mañana de hoy, con una sensación térmica de -8°C. Se espera que las temperaturas continúen bajas durante los próximos días, con -4°C a las 8 de la mañana del jueves y -5°C a las 8 de la mañana del viernes.

09/07/2024 PrensaHuala
png-transparent-cold-temperature-weather-overwintering-weather-winter-text-logo-thumbnail

Ante estas bajas temperaturas, es importante tomar medidas para protegerse del frío:

Vestirse con ropa adecuada: Usar varias capas de ropa abrigada, incluyendo un gorro, bufanda y guantes.

Protegerse del viento: Evitar la exposición al viento, ya que este puede aumentar la sensación de frío.

Beber líquidos calientes: Tomar bebidas calientes como té o café para ayudar a mantener el cuerpo caliente.

Consumir alimentos calóricos: Comer alimentos ricos en calorías para ayudar a generar calor corporal.

Evitar la actividad física intensa al aire libre: Si tiene que salir al aire libre, realice actividades de baja intensidad y evite el ejercicio físico intenso.

Cuidar a los grupos más vulnerables: Prestar especial atención a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más propensos a sufrir los efectos del frío.

Responsabilidades compartidas:

Padres: Es responsabilidad de los padres asegurarse de que sus hijos estén adecuadamente abrigados cuando vayan a la escuela o jueguen al aire libre.

Autoridades: Las autoridades locales deben tomar medidas para garantizar la seguridad de las personas durante este período de frío extremo, como habilitar refugios temporales para personas sin hogar y brindar asistencia a quienes la necesiten.

Es importante trabajar juntos para protegernos del frío y evitar complicaciones de salud. Siguiendo estas medidas y tomando las precauciones necesarias, podemos mantenernos seguros y saludables durante este invierno.

Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.