
ANÁLISIS DE BLOOMBERG REVELA UNA VISIÓN AGRIDULCE DE CHILE: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y EL POTENCIAL
Si bien el país enfrenta importantes desafíos políticos y económicos, mantiene su sólido atractivo en el sector de las energías renovables.
El invierno astronómico comienza en Chile mañana jueves 20 de junio, y a pesar de las abundantes precipitaciones de junio, especialmente en la zona central y sur, el pronóstico de Meteored indica que el resto de la estación será más seco de lo normal.
19/06/2024 WithBardPrecipitaciones:
Julio: Se prevén precipitaciones bajo lo normal en gran parte del país, con un déficit significativo en las zonas central y sur.
Agosto: Precipitaciones normales en la zona norte y parte de la zona central, mientras que en el interior desde el Maule al Biobío y de La Araucanía a la Patagonia se esperan lluvias bajo el promedio.
Temperaturas:
Julio y agosto: Se esperan temperaturas más cálidas de lo normal en la zona norte, principalmente en sectores cordilleranos desde Arica hasta Atacama.
Resto del país: Temperaturas normales durante ambos meses.
Detalles adicionales:
El pronóstico actual refleja una fase neutra del fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS), con señales de la reciente fase El Niño.
Las precipitaciones de junio se asocian al tránsito de sistemas frontales y al aporte de vapor de agua por ríos atmosféricos.
Es importante seguir las actualizaciones del pronóstico a corto plazo, ya que no se descartan nuevos eventos de precipitaciones abundantes.
En resumen: Un invierno con menos precipitaciones de lo normal en la mayor parte del país, con temperaturas normales en el resto del territorio, excepto en la zona norte donde se esperan valores superiores a la media.
Fuente: Meteored (https://www.meteored.cl/)
Si bien el país enfrenta importantes desafíos políticos y económicos, mantiene su sólido atractivo en el sector de las energías renovables.
Absurdo gasto millonario en Colina: licitan 87 millones de pesos para arriendo de novillos mientras la comuna sufre por falta de recursos
El IPS hace un llamado a las mujeres a partir de los 65 años para que soliciten la Pensión Garantizada Universal, PGU, en caso de que no la tengan. Pueden hacerlo en sucursales ChileAtiende, en el sitio www.chileatiende.cl o por vídeoatención en ese mismo portal.
En casi todo el territorio nacional se modificarán los relojes para pasar del horario de invierno, al de verano. Sepa cuándo es, y cómo modificar los relojes.
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.