
6 COSAS QUE ME LLAMARON LA ATENCIÓN DE HUALAÑÉ CUANDO ME VINE A VIVIR AL PUEBLO
Coincidirán o no... Acá la perspectiva de una visitante que decidió quedarse en Hualañé, porque se encantó del lugar.
El invierno astronómico comienza en Chile mañana jueves 20 de junio, y a pesar de las abundantes precipitaciones de junio, especialmente en la zona central y sur, el pronóstico de Meteored indica que el resto de la estación será más seco de lo normal.
19/06/2024 WithBardPrecipitaciones:
Julio: Se prevén precipitaciones bajo lo normal en gran parte del país, con un déficit significativo en las zonas central y sur.
Agosto: Precipitaciones normales en la zona norte y parte de la zona central, mientras que en el interior desde el Maule al Biobío y de La Araucanía a la Patagonia se esperan lluvias bajo el promedio.
Temperaturas:
Julio y agosto: Se esperan temperaturas más cálidas de lo normal en la zona norte, principalmente en sectores cordilleranos desde Arica hasta Atacama.
Resto del país: Temperaturas normales durante ambos meses.
Detalles adicionales:
El pronóstico actual refleja una fase neutra del fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS), con señales de la reciente fase El Niño.
Las precipitaciones de junio se asocian al tránsito de sistemas frontales y al aporte de vapor de agua por ríos atmosféricos.
Es importante seguir las actualizaciones del pronóstico a corto plazo, ya que no se descartan nuevos eventos de precipitaciones abundantes.
En resumen: Un invierno con menos precipitaciones de lo normal en la mayor parte del país, con temperaturas normales en el resto del territorio, excepto en la zona norte donde se esperan valores superiores a la media.
Fuente: Meteored (https://www.meteored.cl/)
Coincidirán o no... Acá la perspectiva de una visitante que decidió quedarse en Hualañé, porque se encantó del lugar.
Organizado por la Asociación Cultural de Escritores de Hualañé, con el fin de fomentar la creación y difusión literaria y estimular la identidad comunal
Este domingo 31 de agosto es la fecha para reunirse y vivir una experiencia inolvidable en pleno corazón del campo hualañecino.
En una nota realizada al concejal hualañecino Claudio González al finalizar el encuentro, se confirmó la indignación de los representantes comunales ante la decisión del consejo de ministros.
La idea de estar "entre la espada y la pared" no es una simple frase, sino una descripción cruda de la polarización que define nuestro presente.