INVIERNO EN CHILE: SE ESPERAN MENOS PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS NORMALES EN LA ZONA NORTE

El invierno astronómico comienza en Chile mañana jueves 20 de junio, y a pesar de las abundantes precipitaciones de junio, especialmente en la zona central y sur, el pronóstico de Meteored indica que el resto de la estación será más seco de lo normal.

19/06/2024 WithBard
el-tiempo-en-chile-la-proxima-semana-de-200-a-300-mm-de-precipitaciones-traera-nuevo-rio-atmosferico-hacia-el-pais-1717942715005_1280

Precipitaciones:

Julio: Se prevén precipitaciones bajo lo normal en gran parte del país, con un déficit significativo en las zonas central y sur.

Agosto: Precipitaciones normales en la zona norte y parte de la zona central, mientras que en el interior desde el Maule al Biobío y de La Araucanía a la Patagonia se esperan lluvias bajo el promedio.

Temperaturas:

Julio y agosto: Se esperan temperaturas más cálidas de lo normal en la zona norte, principalmente en sectores cordilleranos desde Arica hasta Atacama.


Resto del país: Temperaturas normales durante ambos meses.

Detalles adicionales:

El pronóstico actual refleja una fase neutra del fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS), con señales de la reciente fase El Niño.

Las precipitaciones de junio se asocian al tránsito de sistemas frontales y al aporte de vapor de agua por ríos atmosféricos.

Es importante seguir las actualizaciones del pronóstico a corto plazo, ya que no se descartan nuevos eventos de precipitaciones abundantes.

En resumen: Un invierno con menos precipitaciones de lo normal en la mayor parte del país, con temperaturas normales en el resto del territorio, excepto en la zona norte donde se esperan valores superiores a la media.

Fuente: Meteored (https://www.meteored.cl/)
 
 
 

Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.

thumbnail_oficina virtual 1

SUCURSALES VIRTUALES DE CHILEATIENDE EN EL MAULE

Luz Eliana Morales Quiero
Nacional01/07/2025

En las provincias de Curicó y Talca se ubican las primeras ocho Sucursales de Atención Virtual que en coordinación con los respectivos municipios han entrado en funcionamiento este año.