
LA ERA DE LA HIPERCONEXIÓN: UN ARMA DE DOBLE FILO PARA LA REFLEXIÓN
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.

Los carabineros que han perdido la vida en actos del servicio son reconocidos como "mártires", una denominación que honra su sacrificio y entrega por la seguridad ciudadana.
27/04/2024 Gem
El lamentable y vil asesinato del sargento primero Carlos José Cisterna Navarro y los cabos primero Sergio Arévalo Lobos y Misael Vidal Cid en Cañete, hoy, 27 de abril de 2024, se suma a la triste lista de mártires de Carabineros.
Estos tres héroes, al igual que el teniente Emmanuel Pedro Sánchez Soto y el cabo Palma, quienes también fallecieron en cumplimiento del deber, dedicaron sus vidas a proteger a la comunidad, enfrentando a diario los peligros que implica su labor.
No podemos olvidar el sacrificio del suboficial Alejandro Andrés Guerrero Guerrero y el sargento primero Raúl Eduardo Villegas Ortiz, quienes perdieron la vida en un procedimiento en Los Andes el 5 de septiembre de 2023.
Honramos la memoria de todos los mártires de Carabineros de Chile, quienes, como bien dices, se remontan a los primeros años de la institución, con nombres como Guillermo Aguilera Pastene, Francisco Riquelme Sepúlveda, Ricardo Cerna Aldea y Roberto Bustos Jiménez, quienes ofrendaron su vida en el cumplimiento del deber.
El monumento a los mártires de Carabineros, ubicado en la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, en Panamericana Norte sector Quillagua, sirve como un permanente recordatorio del heroísmo y la abnegación de estos hombres y mujeres que han entregado todo por la seguridad de nuestro país.
Su legado vive en el corazón de todos los chilenos que valoran y respetan la labor de Carabineros, y su sacrificio no será en vano.
Que su memoria sea un ejemplo de valentía, compromiso y entrega para las futuras generaciones de carabineros.
Descanse en paz, nuestros héroes.

Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.

La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios

La Glosa Republicana, si bien no es una norma legal, se había consolidado como una costumbre política desde el retorno a la democracia en 1990.

1.-Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Santiago. 6.-Universidad de Chile, Santiago 11.-Universidad de Concepción, Concepción.

La dieta o pensión vitalicia para expresidentes de la República, a menudo acompañada de asignaciones para oficinas y personal, es un privilegio anacrónico e injustificable que exige una eliminación inmediata.