USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS EN CHILE: ¿QUÉ DEBES SABER?

A partir del 1 de abril de 2024 (hoy) y hasta el 31 de agosto del mismo año, el uso de mascarillas será obligatorio en Servicios de Urgencia de todos los niveles de atención, tanto en prestadores públicos como privados.

01/04/2024 Bardillo
Diseno-sin-titulo-2024-03-28T114233.795-696x406

Los únicos modelos de mascarillas permitidos son:

Mascarillas quirúrgicas
Mascarillas KN95
Mascarillas N95
Las multas por no usar la mascarilla en los lugares obligatorios van desde 1 UTM ($58.648) hasta 10 UTM ($586.480).

Excepciones al uso obligatorio de mascarillas:

Personas con enfermedades respiratorias que no puedan usar mascarilla por razones médicas.
Niños menores de 2 años.
Personas que se encuentren en lugares ventilados y sin aglomeraciones.
Recomendaciones:

Es importante usar la mascarilla correctamente, cubriendo nariz y boca.
Las mascarillas deben cambiarse cada 4 horas o cuando se humedezcan.
Es importante mantener el distanciamiento social y el lavado de manos frecuente.
Para más información:

Sitio web del Ministerio de Salud: https://www.minsal.cl/
Decreto N° 591 del Ministerio de Salud: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1147774&idVersion=2020-08-21
Recuerda que el uso de la mascarilla es una medida importante para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias.

Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.