
LA ERA DE LA HIPERCONEXIÓN: UN ARMA DE DOBLE FILO PARA LA REFLEXIÓN
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.
Un grave peligro se cierne sobre los vecinos de Hualañé que transitan por el camino que conecta la comuna con el sector El Rincón y La Rinconada y otros sectores aledaños.
16/01/2024 PrensaCiudadHualaEl socavón, que se originó durante los temporales del invierno pasado, no ha sido reparado y si bien fue señalizado por las autoridades municipales, aún permanece sin reparación y desde hoy, sin ninguna señalización, producto de que alguien retiró la desmedrada que existía.
Esta situación ha generado gran preocupación en la comunidad, ya que el camino es de bastante tránsito y la falta de advertencia podría provocar un accidente fatal.
¿Quién responde si ocurre un accidente en este sector? La responsabilidad va a recaer directamente sobre la Municipalidad de Hualañé, por su inacción ante un problema que lleva meses sin ser solucionado.
Los vecinos de Hualañé piden una respuesta rápida de las autoridades. Se necesita una solución urgente para este problema que amenaza la seguridad de la comunidad. No se puede esperar a que ocurra una desgracia para tomar medidas.
La seguridad de los ciudadanos es una prioridad y las autoridades deben cumplir con su función.
En Chile, la responsabilidad por los caminos interiores de una comuna recae en la Municipalidad correspondiente.
Según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Ley N° 18.695):
Artículo 2: "Las municipalidades son corporaciones de derecho público con personalidad jurídica y autonomía, creadas por ley para administrar los intereses locales de la comuna y para asegurar la participación de la comunidad en el gobierno local."
Artículo 3: "Las municipalidades tendrán a su cargo la administración de los bienes nacionales de uso público existentes en la comuna, con las excepciones que la ley señale."
Artículo 6: "Las municipalidades tendrán las siguientes atribuciones:** (...)
Letra f) "Administrar los bienes municipales y nacionales de uso público, incluido su subsuelo, existentes en la comuna."
Esto significa que las municipalidades son responsables de:
Mantener los caminos interiores de la comuna en buen estado.
Reparar cualquier daño que se produzca en estos caminos.
Señalizar los peligros que puedan existir en estos caminos.
Si un camino interior de una comuna se encuentra en mal estado y esto provoca un accidente, la responsabilidad podría recaer en la Municipalidad.
Para denunciar el mal estado de un camino interior de una comuna, se puede:
Presentar un reclamo en la Municipalidad correspondiente.
Llamar a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Denunciar la situación a Carabineros de Chile.
Es importante que los ciudadanos denuncien el mal estado de los caminos interiores de las comunas para que las autoridades tomen las medidas necesarias para repararlos y evitar accidentes.
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.
La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios
La Glosa Republicana, si bien no es una norma legal, se había consolidado como una costumbre política desde el retorno a la democracia en 1990.
1.-Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Santiago. 6.-Universidad de Chile, Santiago 11.-Universidad de Concepción, Concepción.
La dieta o pensión vitalicia para expresidentes de la República, a menudo acompañada de asignaciones para oficinas y personal, es un privilegio anacrónico e injustificable que exige una eliminación inmediata.