
Alejandro Fuenzalida Cordero, Tito Jano, nació en Hualañé el 19 de octubre de 1939 y realizó sus primeros estudios en la Escuela Básica N°8, en la misma comuna. Llegó a ser Contador público y Auditor.
Jueves 18, Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de Enero
15/01/2024 PrensaCiudadHualaLa Ilustre Municipalidad de Vichuquén invita a toda la comunidad y turistas que visiten la comuna a la Expo Turismo Feria de la Cerveza, que se realizará los días jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de enero en la Plaza del Pueblo.
El evento, que se realizará desde las 12:00 horas hasta las 00:00 horas, contará con la participación de cervecerías artesanales locales, gastronomía regional, stands de vino, artesanía y mucho más.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de cervezas artesanales, elaboradas con ingredientes locales y de alta calidad. Además, podrán degustar los sabores de la gastronomía regional, con platos típicos como el curanto, el asado en horno de barro y las empanadas.
También habrá stands de vino, donde podrán conocer y degustar los mejores vinos de la región. Además, podrán encontrar artesanías y productos locales, como chocolates, miel, tejidos y mucho más.
La Expo Turismo Feria de la Cerveza es una oportunidad para disfrutar de una jornada de música, gastronomía y cultura en Vichuquén.
Más información
Para más información sobre la Expo Turismo Feria de la Cerveza, pueden visitar la página web de la Ilustre Municipalidad de Vichuquén o llamar al teléfono 72-2621000.
Ven con tus amigos
La invitación es para toda la familia y amigos. ¡No se lo pierdan!
Alejandro Fuenzalida Cordero, Tito Jano, nació en Hualañé el 19 de octubre de 1939 y realizó sus primeros estudios en la Escuela Básica N°8, en la misma comuna. Llegó a ser Contador público y Auditor.
La Fiesta de la Chicha es la fiesta campesina más grande de la zona centro sur de Chile.
Ordenanza municipal sobre estacionamientos de vehículos en la vía pública controlados por parquímetros ya se encuentra disponible.
Santiago, Chile - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores de Chile realizó un importante anuncio: un paro nacional de advertencia programado para el próximo 15 de mayo.
Lo insólito de la situación radica en la documentación que exhiben los recién llegados: títulos de propiedad que datan del año 1800, sin registro actualizado alguno.