
LA ERA DE LA HIPERCONEXIÓN: UN ARMA DE DOBLE FILO PARA LA REFLEXIÓN
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.
Luego de que el Festival de Viña confirmara que no bajaría el show de Peso Pluma, Alberto Mayol publicó sus críticas contra los organizadores del certamen
14/01/2024En el comunicado el sociólogo, que fue el primero en cuestionar la invitación del artista al escenario de la Quinta Vergara, criticó a la entidad por "ensalzar" la figura del mexicano al calificar como "censura y discriminación" a quienes intentaron frenar la presentación.
"Hoy el Festival de Viña es liderado por una autoridad política afín al gobierno (...) La alcaldesa Macarena Ripamonti no se pronunció en toda la semana sobre la situación. Se ha hablado en toda América Latina y Estados Unidos de esta disyuntiva, pero la alcaldesa guarda riguroso silencio y el Directorio de TVN se lavó las manos haciendo una declaración evasiva", señaló.
En línea con lo anterior, el ex presidenciable continuó interpelando al canal estatal y al municipio por no priorizar el bien común, calificando las declaraciones publicadas como "vergonzosas".
"El gobierno nacional y el de Viña del Mar, desoyendo incluso a la Ministra de Interior Carolina Tohá (quien manifestó su preocupación por la narcocultura), han decidido restringir y frivolizar el debate, al tiempo que se han escondido de la discusión y han enviado un papel respecto del cual nadie da la cara. Eso se llama cobardía, el alimento del narcotráfico", añadió Mayol.
"Esta historia no termina aquí. Vienen días importantes en el debate público. Peso Pluma ha ganado un lugar en nuestro principal festival público, nos ha derrotado el narcotráfico con los recursos que tiene: la violencia y el dinero. Y nos ha ganado con la ayuda del Estado, con sus recursos y sus autoridades, promocionando el narco con recursos públicos", aseguró.
Las redes sociales, por ejemplo, promueven un modelo de comunicación basado en titulares llamativos, comentarios breves y reacciones viscerales.
La decisión, que se tomó con una votación dividida de tres votos contra dos, se basa en la interpretación de la Constitución Política de Chile sobre los límites a la reelección de parlamentarios
La Glosa Republicana, si bien no es una norma legal, se había consolidado como una costumbre política desde el retorno a la democracia en 1990.
1.-Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Santiago. 6.-Universidad de Chile, Santiago 11.-Universidad de Concepción, Concepción.
La dieta o pensión vitalicia para expresidentes de la República, a menudo acompañada de asignaciones para oficinas y personal, es un privilegio anacrónico e injustificable que exige una eliminación inmediata.