La elección municipal en Hualañé se perfila como una de las más reñidas de la historia comunal

Expertos en ciencia política advierten que una elección tan dividida puede dificultar la construcción de consensos al interior del concejo municipal y generar tensiones en la comunidad

24/10/2024 Alejandro Faúndez Vera
Candidatos2

Elecciones municipales de alcalde o alcaldesa.

Con tres candidatos, Raúl Donoso, Carolina Muñoz y Ariel Retamal, compitiendo por la alcaldía, los resultados podrían ser sumamente ajustados. Esta situación, inédita en la comuna, plantea interrogantes sobre la representatividad del futuro alcalde, considerando la posible división del voto."

Expertos en ciencia política advierten que una elección tan dividida puede dificultar la construcción de consensos al interior del concejo municipal y generar tensiones en la comunidad. Además, un alcalde electo con un respaldo popular relativamente bajo podría enfrentar mayores dificultades para implementar su programa de gobierno.

Esta situación no es exclusiva de Hualañé, sino que se repite en diversas comunas del país, lo que evidencia la necesidad de evaluar el sistema electoral actual y considerar la posibilidad de implementar una segunda vuelta en las elecciones municipales."

Existe un proyecto de ley que tiene como objetivo modificar el texto constitucional vigente en dos situaciones: establecer un porcentaje mínimo para ser electo como alcalde y, en caso de que ninguna candidatura logre dicho porcentaje, establecer una segunda vuelta electoral o balotaje.

Quizás se podría considerar que votaciones mayores a un 30% y no elegidos alcaldes, se integren por ese solo hecho al concejo municipal.

Hay muchas cosas que mejorar en nuestro sistema de eleciones, pero nuestros legisladores claramente tienen, o problemas de reflexión crítica, o de apego asus ideologías.

Esperemos el domingo para ver si nuestras proyecciones se cumplen.

Lo más visto
Hualañé_cambiolcimatico_1200x630

¿QUÉ HAY DE AVANCE Y QUÉ ESTÁ QUEDANDO AL DEBE SOBRE LOS PLANES DE ACCIÓN COMUNAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN HUALAÑÉ Y A NIVEL NACIONAL?

Javiera Monsalve
Nacional27/06/2025

La Ley 21.455 de Cambio Climático estableció la obligación a municipalidades para la elaboración de los Planes de Acción Comunal Contra el Cambio Climático (PACCC). Sin embargo, hay un vacío legal en las sanciones a su incumplimiento, y un retraso en la creación de los planes en la mayoría de las comunas de nuestro país.